Entrevista con Jesús Pérez Caballero | Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Por Irma Ortiz

Luego que las autoridades jaliscienses confirmaran que entre los secuestrados el pasado miércoles por un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación, se encuentra el hijo del Chapo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y aún no está claro si también fue levantado Iván Archivaldo, o lograra huir, lo cierto es que se han prendido las alertas en el gobierno —cuya investigación ya está en manos de la PGR— y se estaría ante un escenario de

Para el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Jesús Pérez Caballero, doctor en seguridad internacional por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Madrid, falta información para saber si se está ante una nueva “guerra entre cárteles” por lo que las próximas horas son cruciales.

¿Secuestro del hijo del Chapo?

No es sorprendente que gente ligada al cártel Sinaloa opere en Puerto Vallarta. Jalisco es zona del cartel de Sinaloa, un estado donde ha estado cómodo históricamente y no había existido al menos previamente, una situación de ruptura, de enfrentamiento, que, sin embargo, puede resultar en crisis.

En el cártel de Sinaloa hay gente importante, los dos hijos del Chapo que habrían sido secuestrados —por lo que vi iban poco armados, tenían dos escoltas—. La autoridad señala que habría actuado el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero no ha aportado más datos, puede ser para no perjudicar las investigaciones o porque lo tiene como hipótesis de trabajo.

Si se confirma que Alfredo es uno de los secuestrados y posiblemente también lo fue Iván Archivaldo, la situación se pone difícil. Tiene precedente con el enfrentamiento que hubo en el 2008 entre los Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa, que fue un escenario muy cruento. Eso si se confirma —como lo señala una columna de El Universal— que entre los secuestrados había gente de apellido Coronel, representa una señal, que los coloca e un escenario de enfrentamiento.

Estaría en la línea de lo que pasó en julio en la Tuna, Sinaloa— un operativo que invadió la casa de la mamá de Guzmán Loera —donde se atacan sectores de la organización que en principio son los que más duelen como puede ser la familia y más gente a ese nivel del organigrama.

3297-IRMA-narco

Un enfrentamiento en el que se podría estar negociando, ¿qué se acuerda entre narcos?

Son secuestros tienen que ver diferentes cosas, si van acompañados de muerte, es una declaración de guerra. De no ser así, como fue el caso de la esposa de uno de los Beltrán Leyva que apareció después de haber sido secuestrada, sería un posicionamiento en determinados escenarios, reconocer que se está en un escenario de crisis.

El Cártel de Jalisco tiene una actuación estilo militar en cierto sentido, los secuestros los hacen con proceso camuflaje, pero si los videos que están circulando son ciertos y se les ve la cara descubierta, sería otra cosa. Hay que reconocer un escenario de crisis y la existencia de una disputa.

Si consideran que Jalisco es un escenario importante para mandar ese aviso, para generar ese tipo de terror ante quienes dirigen Sinaloa, es una manifestación de fuerza. Si se confirma al CJNG como autor, ellos se caracterizan por la espectacularidad. Desde la masacre en el puerto de Veracruz hasta los acontecimientos de mayo de 2015 con el derribo del helicóptero, hablamos de espectacularidad.

Si se confirma su autoría, y no solo detienen a Alfredo sino también a Iván Archivaldo —aunque se señala que logró escapar—, resultaría más grave, porque es quien dirige la organización.

¿Las próximas horas serán fundamentales?

Importante confirmar si Iván Archivaldo entre los secuestrados y si entre los otros levantados hay apellidos históricos: Caro, Coronel, sería “golpe y efecto”, aunque estas organizaciones no se descabezan. Llevarse a Iván Archivaldo implica un pacto que se rompe.

Estamos ante un escenario que si se confirman todos los factores desde el 2008 no se había visto es un enfrentamiento similar al de los Beltrán Leyva, en Sinaloa. Hay mucho por confirmar porque tampoco sabemos puntos clave, hay cosas que entran dentro de lo verosímil como las maniobras que ha hecho el Cártel Jalisco, esa coexistencia a punto de estallar entre el cartel de Sinaloa y de Jalisco, movimientos que no se habían visto desde Baja California, donde se han visto algún tipo de realineamientos.