Luego de 10 días de competencias, el corazón de los mexicanos revivió. El pugilista Misael Rodríguez aseguró la primera medalla, pese a que su contrincante el egipcio Hosam Hussein Bakr Abdin intentó mediante trampas conseguir su clasificación. Tras 16 años de no estar en el medallero en está disciplina, el oriundo de Hidalgo del Parral, Chihuahua, logró mantener la calma y supo controlar el combate.

Por el momento ya cuenta con el bronce, pero la esperanza del oro sigue viva, ya que su próximo combate será el jueves cuando se enfrente a Bektemir Melikuziev (Uzbekistán).

En entrevista para Siempre!, Ricardo Contreras, Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (Femebox), aseguró que “el gobierno federal nos abandonó pero afortunadamente la gente siguió apoyando a los deportistas y pese a los señalamientos hechos a la Femebox, por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), no se nos ha podido comprobar ningún desvío de recursos”.

“Hemos tenido una campaña terrible desde que el señor Castillo llegó a la CONADE. A las federaciones olímpicas y deportivas se nos acusó de ladrones, de malversadores de fondos y, al día de hoy, no se nos ha podido absolutamente acreditar que hemos desviado un solo centavo”, aseveró.

Señala que en poder de la Federación existe un documento en el que se puede acreditar que no se debe dinero, “tengo en mi poder un documento donde se acredita que la Federación Mexicana de Boxeo, bajo las reglas de operación fijadas por la propia CONADE, no debe ni un solo peso de comprobación de los años 2012, 2013, 2014. En el 2015, el señor Castillo no nos ha dado absolutamente nada”.

Contreras destaca que pese a que les fueron retirados los recursos lograron clasificar a seis boxeadores, uno de ellos considerado entre los 3 primeros del mundo, “de haber accedido a los recursos, hubiéramos logrado tener un grupo multidisciplinario, lo que no fue así. Por eso digo que el sacrificio que hizo Misael Rodríguez le corresponde a él únicamente, el esfuerzo, la victoria es de él, no se la tiene que adjudicar nadie absolutamente, y menos quienes no aportaron un solo apoyo para su preparación”.

A menos de 8 días de que terminen los Juegos Olímpicos, dice compartir el deseo de muchos mexicanos de que la delegación nacional se recupere, “no se ha logrado el resultado que todos esperábamos, como presidente de una federación deportiva olímpica, una federación que vuelve a la senda de las medallas y al primer lugar, junto con clavados, en la obtención de medallas olímpicas, lo único que puedo decir es que la situación que vive el deporte mexicano, no debe de seguir así”.

Ricardo Contreras, Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo.

Ricardo Contreras, Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo.

 

Piden a CONADE no colgarse la medalla

Tras asegurar la primera medalla para la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos, la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) felicitó a Misael Rodríguez y aclaró que Alfredo Castillo, titular de la CONADE, no es responsable de la victoria del chihuahuense.

“Gracias al esfuerzo de todos los que nos ayudaron y al sacrificio personal de nuestro boxeador Misael Rodríguez, volvemos a las medallas olímpicas en el boxeo. Esperamos que no se vaya a colgar esta medalla el Sr. Alfredo Castillo de CONADE. ¡Felicidades Misael!”, escribió la FMB en su perfil de Facebook.

La Federación recordó el esfuerzo que hizo “El Chino”, como le llaman al pugilista, para poder obtener una presea olímpica y deseó que el logro de Misael sirva de inspiración para los atletas que siguen participando en la justa veraniega.

“Esperamos que esta primer medalla que tiene asegurada Misael para el boxeo, sea un aliciente para toda la delegación mexicana que sigue compitiendo en Río de Janeiro. ¡Vamos México!”.

Misael Rodríguez

 

Los esfuerzos de Misael

En el mes de septiembre de 2015, Misael junto con Joselito Velázquez, Lindolfo Delgado, Marvin Cabrera, Edgar Ramírez y Raúl Curiel buscaron recaudar fondos para poder asistir al Campeonato Mundial de Doha, Qatar, evento donde se repartían los pases para poder asistir a Río 2016.

Los atletas tuvieron que salir a la calle y pedir dinero a los transeúntes y automovilistas, en respuesta a la decisión de la CONADE de quitarle el apoyo a la Federación de Boxeo. Además los boxeadores tuvieron que asistir a Río con uniformes “fiados” por la marca Adidas. En su momento Ricardo Contreras, titular de la Femebox, dijo que el “boteo” se realizó a fin de conseguir sus objetivos que eran meramente deportivos.

En aquel entonces la CONADE, presidida por Alfredo Castillo, decidió quitar el apoyo a la Federación e iniciaría un procedimiento para revocar su registro.

 

 

*Lee la entrevista completa en nuestra próxima edición impresa