México pidió acabar con el odio y la discriminación contra la población migrante y abogó porque se le considere como un factor de cambio y desarrollo. En su discurso ante la 71 durante su participación en la 71° Asamblea General de la ONU, el presidente Enrique Peña Nieto pidió a la comunidad internacional mejorar la situación de los migrantes, al afirmar que la migración no representa solamente el pasado y el presente de la humanidad, sino también su futuro.

Ante la sesión plenaria de la Reunión de Alto Nivel para atender grandes movimientos de migrantes y refugiados, en Nueva York, Peña Nieto aseguró que México continuará participando en los foros multilaterales de manera muy activa para concretar en 2018 los Pactos global para la migración y los refugiados. Para ello planteó una estrategia con siete ejes rectores, entre ellos, contar con un enfoque de derechos humanos que establezca obligaciones a los Estados con la población migrante, fomentar el reconocimiento a las aportaciones de los migrantes al desarrollo económico y social, adoptar un esquema de inclusión social que contribuya a erradicar la intolerancia, los prejuicios y el racismo y establecer una corresponsabilidad entre países de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Al respecto señaló que México se ha ofrecido para ser sede de una reunión internacional preparatoria en 2017.

El llamado del mandatario mexicano tiene lugar en momentos en que la población migrante internacional atraviesa por múltiples factores que afectan su traslado entre estos, los conflictos armados, la delincuencia organizada y las políticas discriminatorias. “La historia demuestra que no hay barreras que detenga el movimiento de las personas”, dijo Peña Nieto. “No las hay naturales ni tampoco artificiales. Para cada río ha habido siempre un puente, para cada obstáculo ha habido siempre un camino”.

Finalmente destacó que México es “origen, tránsito, destino y retorno de personas” y que es “orgullosamente mestizo, pluricultural y diverso”, fruto de múltiples migraciones a lo largo de la historia. “Los mexicanos creemos firmemente que el mestizaje es el futuro y destino de la humanidad”, apuntó.