A través de un comunicado por el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME), la organización católica aseguró estar satisfecha con la marcha por la familia y dijo que es “correcto manifestarse en contra de los derechos si estos atentan contra el plan de Dios”, porque, afirma, que la Biblia solo acepta el matrimonio entre mujer y hombre.
La Arquidiócesis asegura que en aquellos países en donde se permite el matrimonio igualitario encarcelan a los “dueños de los hoteles que no admiten homosexuales en sus habitaciones y los pasteleros que se rehusan a decorar un pastel de boda con motivos gay”, y que estudios demuestran que los homosexuales “son quienes más padecen y contagian enfermedades de transmisión sexual”, pero no especifica de qué estudios se trata. Este lunes 26 de septiembre, el SIAME desapareció por completo el texto antes mencionado.
Por otro lado, el Papa Francisco expresó su apoyo a la manifestación por la familia, y pidió el fin de la violencia en México: “Me asocio de buena gana a los Obispos de México para sostener el compromiso de la Iglesia y de la sociedad civil en favor de la familia y de la vida, que en este tiempo requieren de especial atención pastoral y cultura en todo el mundo”, y recalcó que su oración es en favor del pueblo de México “para que cese la violencia que ha golpeado también a algunos sacerdotes”.
En el SIAME, el pasado miércoles, Monseñor Felipe Arizmendi escribió que “defender el matrimonio conforme a nuestra fe no es discriminar; no es atacar, ni incitar al odio. A nadie negamos que pueda cohabitar con quien quiera”, poniendo en entredicho la intolerancia expresada en la editorial del domingo.
Asimismo, asegura que han recibido denuncias de que discriminan a quienes “prefieren vivir en convivencia marital con alguien de su propio sexo” por defender el matrimonio heterosexual, el cual dice que solo es posible entre mujeres y hombres que se aman y expresó: “Seamos valientes y creativos para que nuestras familias conozcan y sigan el camino que Dios les ha establecido, y al mismo tiempo respetemos a quienes piensan y viven en forma diferente”.

