Ha pasado una semana desde la polémica visita realizada por Donald Trump a México. Este martes quedó descartada la visita de la candidata demócrata Hillary Clinton, luego que ella misma rechazara la invitación del presidente Enrique Peña Nieto. Fue un “No” rotundo y se lo dijo a la televisión estadounidense ABC de Estados Unidos, que no pudo evitar hacer la pregunta que muchos mexicanos también se hacían.
“Voy a seguir centrándome en lo que estamos haciendo para crear trabajos en el país, en lo que estamos haciendo para garantizar que los estadounidenses tengan las mejores oportunidades posibles en el futuro”, dijo Clinton.
Sin embargo, la aspirante demócrata indicó que Trump creó un “incidente diplomático” durante su visita a México. De hecho, Clinton pareció haber defendido la actitud presidencial, la cual ha estado bajo fuego desde que el magnate rubio puso un pie en territorio mexicano.
“Vino diciendo una cosa, el presidente mexicano le contradijo casi de forma inmediata y hasta se quedó paralizado”, comentó Hillary. “Ni siquiera supo cómo comunicarse con un jefe de Estado, y creo que es un resultado bastante claro de ese viaje”.
Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, escribió en su cuenta de Twitter: “Entendemos y respetamos su decisión de proponer el momento de mantener un encuentro”.


La visita de Donald Trump produjo que la titular de Relaciones Exteriores y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray tuvieran un enfrentamiento, ya que la Canciller se opuso a que el Presidente Enrique Peña Nieto recibiera al candidato republicano, pero, Videgaray estuvo a favor e impulsó la visita del magnate.
Durante su participación en la Cumbre de Líderes G20, el Presidente Peña Nieto aseguró que “es legítimo” que México tenga un espacio de diálogo en medio del debate electoral de Estados Unidos para precisar su papel en la relación bilateral.
Indicó que ha habido interés de su gobierno de abrir un espacio de diálogo con Donald Trump, y Hillary Clinton, para poner en amplio contexto la relevancia de México para Estados Unidos y viceversa.
Peña Nieto declaró que el objetivo principal de buscar los encuentros con los candidatos, es para “poner en relieve el enorme aporte que hacen los connacionales que viven en Estados Unidos, tanto de origen mexicano como los de primera y segunda generaciones; son más de 30 millones de mexicanos que forman parte de una comunidad trabajadora y que aporta realmente el desarrollo de ese país”.
A nueve semanas de que se realicen las elecciones en Estados Unidos, una encuesta realizada por la cadena CNN reveló que el candidato republicano, Donald Trump tiene una ventaja de dos puntos porcentuales sobre su rival Hillary Clinton.
Trump encabeza la encuesta con el 45% de las preferencias, frente al 43% de Clinton. Sin embargo, los votantes creen que la candidata demócrata ganará en noviembre; el 59% piensa que será ella quien logre los 270 votos electorales, frente al 34% que piensa que el candidato republicano tiene opciones de ganar.

