Al calificar la relación entre Estados Unidos y México como más “madura” y “productiva”, la embajadora Roberta Jacobson, durante el Foro México Summit 2016, organizado por la revista The Economist, recordó que en los últimos años con el TLC ambos países han sobrevivido a crisis políticas y económicas.
“No cabe ninguna duda que se están diciendo algunas cosas en las elecciones muy feas y ofensivas para los mexicanos, pero hay muchas cosas positivas en nuestra relación que sobreviven a pesar de que se maltrate un poco”, subrayó.
En referencia al discurso antimigrante del candidato republicano a la presidencia de EU, Donald Trump, recordó que pese al discurso que se pueda estar manejando, la normalidad y el avance continúa, “tiendo a no crear escenarios de catástrofe para cada cosa que se dice”.
Sobre las posibles afectaciones que puede causar Trump, dijo que “en estos momento es un escenario de hipótesis y generalmente los diplomáticos no las aceptamos, así que no voy a trabajar con hipótesis, pero manteniendo lo que había mencionado hace unos minutos esta una relación más madura”.
Jacobson aseveró que este es uno de los mejores momentos para ser embajadora en México, pues es tiempo de defender la relación bilateral, corregir la desinformación y trabajar para que la relación avance.
“Sabemos que es importante para ambos y mutuamente sabemos que si no salimos y defendemos esta posición y corregimos la mala información y nos aseguramos de que nuestro programa avance entonces nos vamos a hundir en ambos lados de la frontera”.
En relación al Tratado de Libre Comercio, la diplomática aclaró que en la relación de los tres países de América del Norte existe un compromiso que va más allá del tratado, que se complementa con acuerdos como el TPP, en el que se incluye la parte comercial de una manera menos visible, pero igual de efectiva.
“Cuando vemos que los tres líderes se reúnen y se comprometen al proyecto norteamericano, ahí podemos ver claramente que hay muchas cosas positivas que están ocurriendo en nuestra relación y sobreviven aunque se maltraten un poco. En particular yo creo que esto es una relación en que uno podría, que no creo que pase, salir del TLC y no cambiará la relación que existe”, señaló.
Trump glorifica a Videgaray
Luego de que Luis Videgaray, renunció a su cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público, el candidato republicano, Donald Trump, le dio su espaldarazo y aseguró que con él, México y Estados Unidos “habrían hecho acuerdos maravillosos”.
En su cuenta de Twitter, el magnate aseguró además que con la renuncia del ex funcionario “México ha perdido a un ministro de finanzas brillante y hombre maravilloso que sé que es muy respetado por el presidente (Enrique) Peña Nieto”.
Las declaraciones del candidato republicano se dan después de que el miércoles 7 afirmó que la demisión del extitular de la Secretaría de Hacienda era “prueba del buen resultado de su visita a México”.