Luego de aseverar que las acusaciones que existen contra Javier Duarte y sus colaboradores afectan la imagen del partido, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI consideró por lo menos 14 conductas negativas del mandatario y sus colaboradores para suspenderles sus derechos partidarios.

Según el expediente, que refiere el periódico El Universal, entre estas conductas se encuentra la existencia de un clima de violencia en la entidad en contra de periodistas y en todo el estado.

Además de estar acusados por delitos cometidos en el ejercicio de su cargo o función como es el caso del desvío de recursos y el enriquecimiento ilícito, así como la falta de pago a la Universidad Veracruzana y adeudos con distintas dependencias.

“La creación de empresas fantasmas y celebración de adjudicaciones y contratos con ellas; donación de bienes inmuebles propiedad del estado de Veracruz para pagar deudas; amenazas a alcaldes y diputados locales para aprobar iniciativas en materia de corrupción, o bien, para manifestarse a favor del gobierno del estado; aumento desproporcionado e irracional de la deuda pública”.

PRI se disculpa

Arturo Zamora, integrante de la Comisión de Justicia Partidaria del PRI, confirmó que Juan Carlos Rodríguez García, a quien se le habían retirado sus derechos como militante, no pertenece al Revolucionario Institucional, “se trata de una homonimia y hay que corregir, es lo justo”, dijo.

En entrevista que destaca El Universal, Zamora explicó que la confusión se debe a que en los registros de Zongolica, Veracruz existe el registro de un militante con el mismo nombre. “Es buena noticia, que bueno que no sea priista, por todos los antecedentes que tiene y por el daño patrimonial que hizo a Veracruz”.

En torno a los demás casos, aseguró que  pese a que todos han negado su militancia sí tienen un registro como militantes por lo que pertenecen al partido e incluso son consejeros políticos en la entidad.

PAN-PRD vs cómplices de Duarte

“Lo que quisiera es ver al PRI, a Ochoa, presentando denuncia penal ante la PGR en contra de los diputados federales de Veracruz, no es un asunto de procedimiento interno, eso no sirve de nada, eso no es justicia”, afirmó el coordinador del PRD, Miguel Barbosa.

Lo anterior luego de tanto la bancada del PRD como la del PAN exigieran al PRI denunciar a los cinco diputados federales y dos futuros diputados locales que habrían sido cómplices del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

El panista Fernando Herrera calificó de selectiva la justicia que pretende aplicar el PRI, “agarran a funcionarios menores cuando es más que evidente que quienes nos representan en el Congreso federal y en el Congreso estatal han sido los principales beneficiarios y socios cómplices del Gobernador Javier Duarte”.