Querido pueblo: Hoy celebramos el decimoséptimo aniversario de la Gloriosa Fiesta del Trono, animados de un acrecentado orgullo por los vínculos de sólida pleitesía que nos unen, así como por la inquebrantable cohesión y más fuerte voluntad de seguir obrando por realizar tus legítimas ambiciones. Los pasados diecisiete años nos han permitido realizar profundas reformas políticas, grandes obras económicas y proyectos de desarrollo humano, que cambiaron la faz de Marruecos.

Política exterior

La política exterior de nuestro país se fundamenta en la diplomacia de palabra y de hecho, tanto al defender la marroquidad del Sahara, o para diversificar los partenariados y tomar parte en las actuales cuestiones y problemáticas internacionales. Si algunos han intentado hacer del 2016 “un año decisivo”, Marruecos ha logrado hacer del mismo “un año de firmeza” para la preservación de nuestra integridad territorial. Continuaremos defendiendo nuestros derechos y adoptaremos las medidas necesarias para hacer frente a futuros deslizamientos, presiones o intentos de extorsión cuando se trate de una cuestión sagrada para todos los marroquíes.

Sin embargo, Marruecos seguirá abierto y constantemente dispuesto al diálogo constructivo, con el fin de hallar una solución política definitiva a este artificial diferendo. En este sentido, quiero formular un llamamiento a todos para seguir vigilantes y movilizados, con el fin de hacer frente a las maniobras de los rivales de Marruecos, ahora enfurecidos y sin su sano juicio, cuando constatan el desarrollo y progreso que vive el Sahara marroquí.

Credibilidad marroquí

Los proyectos de desarrollo lanzados en la región, así como la asociación efectiva que permite la regionalización avanzada a los habitantes, en lo que se refiere a la gestión de sus asuntos, harán de la región del Sahara un polo económico integrado que la habilita a desempeñar su papel histórico como punto de enlace y eje de intercambios entre Marruecos y su profundidad africana, así como con los países del Norte.

La diplomacia de palabra y de hecho que Marruecos adopta, no podría por sí sola alcanzar los objetivos marcados, si no fuera por la credibilidad de que goza nuestro país en sus relaciones internacionales. Esto mismo es lo que lo ha habilitado para orientarse hacia la diversificación de sus socios. Tal credibilidad se ve reflejada igualmente en la posición que ocupa nuestro país en tanto que socio respetado y solicitado, merced a su modelo político y de desarrollo, así como a su papel como actor principal en el afianzamiento de la seguridad y estabilidad en la región, y como defensor de las cuestiones relativas a África. Marruecos permanece fiel a sus promesas y comprometido para con sus aliados históricos.

La cuestión del Sahara

Afianzando esta sincera política africana, hemos anunciado durante la vigésimo séptima Cumbre Africana la decisión de Marruecos de volver a su familia institucional africana. Obviamente, tal decisión no significa en ningún caso la renuncia de Marruecos a sus derechos legítimos o el reconocimiento de una entidad ficticia, carente de todos los elementos de soberanía, que ha sido injerida en la Organización para la Unidad Africana, en flagrante violación de su carta. La vuelta de nuestro país a su lugar natural viene a reflejar nuestro empeño de seguir defendiendo nuestros intereses, desde el interior de la Unión Africana, reforzando los ámbitos de cooperación con nuestros socios, tanto a escala bilateral como regional. Además, ello permitirá a Marruecos la apertura sobre nuevos espacios, especialmente en el África Oriental y Tropical, así como afianzar su posición como factor de seguridad y estabilidad, amén de ser un agente para la promoción del desarrollo humano y solidaridad africana.

Asociaciones estratégicas

De igual modo, queremos expresar nuestra consideración y gratitud a la República de Ruanda que ha acogido esta Cumbre, así como a su Presidente, Su Excelencia Don Paul Kagamé, por su apoyo y cooperación con nosotros. Amén de nuestra apretura sobre grandes espacios políticos y económicos, como Rusia, China e India, aspiramos a reforzar nuestros partenariados estratégicos con nuestros socios en Francia y España. De igual modo, obramos con la Unión Europea con el fin de asentar sólidas bases para desarrollar la tradicional cooperación que con ellos nos une.

Todo ello ha quedado materializado en los acuerdos estratégicos que han sido firmados, abarcando ámbitos vitales como la energía, las infraestructuras, el desarrollo de los intercambios agrícolas, la lucha antiterrorista y la cooperación militar, entre otros.

Querido pueblo: El empeño de Marruecos en diversificar sus partenariados sólo es equiparable a su fuerte participación en las diferentes cuestiones y problemáticas internacionales actuales.

(Enviado por la Embajada de Marruecos en México y la Voz del Arabe)