El sábado pasado obispos salieron a marchar en 124 ciudades para apoyar a los ciudadanos que están en contra de la iniciativa presidencial del matrimonio gay.
Hugo Valdemar, director de Comunicación Social de la Arquidiócesis de México, defendió la participación de los obispos que asistieron a las manifestaciones y aseguró que no se vulneró el Estado laico y que actuaron con responsabilidad.
“Fue una gran novedad que los obispos hayan salido a acompañar, no a encabezar las marchas, estamos hablando de más de docenas de obispos, pero en ese clima de respeto no hablaron, simplemente participaron como cualquier ciudadano”, afirmó Valdemar.
Indicó que están en todo su derecho de manifestarse o de criticar una propuesta del Ejecutivo o de quien sea.
Asimismo, el día de ayer más de 600 integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) protestaron frente a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México para exigir un Estado laico, y la no intromisión del clero.
La comunidad enviará un mensaje al papa Francisco en el cual piden la destitución del cardenal Norberto Rivera, ya que “está utilizando el poder de la Iglesia en México para dividir a la sociedad y eso es riesgoso”, declaró Christian Galarza, vocero del movimiento.
Alrededor de las 11:30 de la mañana los manifestantes comenzaron a avanzar por Avenida 20 de noviembre y sobre las calles se escuchaba: “Esta marcha no es de fiesta, es de orgullo y de protesta”, “Estado laico sí, intromisión del clero no”, “No más odio”.
Patricia Jiménez, representante del movimiento LGBTTTI, exige la destitución del cardenal Rivera, ya que lo considera un “peligro” para el pueblo de México.
Durante la protesta se anunció una marcha para el 24 de septiembre, mismo día en que el Frente Nacional por la Familia tiene prevista una movilización en la ciudad de México.
Ante esa manifestación, el vocero de la Arquidiócesis, dijo que los integrantes del LGBTTTI “tocan la puerta equivocada, porque en esta ciudad se respetan sus derechos y el cardenal Norberto Rivera no convocó a la marcha para evitar confrontaciones”.
Además destacó que no es con la Iglesia con quienes deben de ir a protestar ya que no son ellos quienes están convocando a las manifestaciones, “son padres de familia que están en desacuerdo con esas iniciativas no la Arquidiócesis de México, por eso repito que están tocando la puerta equivocada”.
El documento que se enviará al Vaticano se hará publico en la plataforma Change.org, donde se solicitarán firmas a la sociedad.