El embajador de Israel en México, Jonathan Peled, reconoció que el pueblo judío le debe mucho a Shimon Peres. En entrevista con Siempre! y tras la muerte acaecida del ex presidente israelí esta semana, Peled señaló que fue un gran visionario cuyas estrategias políticas trascendieron a Israel y a Medio Oriente.
“Lo que realmente mostró Shimon Peres va mucho más allá de Israel y el Medio Oriente. Los jóvenes y políticos de todo el mundo lo estimaban no sólo por ser el político abierto e inclusivo sino por el liderazgo que siempre mostró ante el mundo”, dijo. “El pasó 65 años en la política consecuentemente. Con su creatividad y su visión, predicaba por la paz y la solidaridad entre los hombres. Es un mensaje que al final todo el mundo lo aceptó y querían compartir con él este sueño y gran esperanza y fe en la humanidad”.
El diplomático israelí, quien trabajó de manera cercana con el también considerado como el último fundador de Israel, afirmó que Peres era una persona muy dinámica y jovial, a quien era muy difícil llevarle el ritmo de trabajo.
“Era un hombre muy sencillo, muy austero en ese sentido. Siempre hablaba en voz baja, siempre escuchaba a todos. Todos sus asesores se identificaban con él. Siempre se interesaba atender las opiniones de todos. Para él era un placer dialogar con todos, era muy innovador y crítico, pero también tenía un gran carisma que iba acompañado de un buen humor”, afirmó le diplomático israelí.
Peled destacó la visión de Peres como una tendencia optimista y abierta, siempre inclusiva y negociadora. “Era muy perseverante, pese a que tuvo muchos adversarios políticos y sobrevivió a todos ellos. Ha logrado hacer realidad muchos de sus sueños. Se veía él mismo como un soñador, como alguien que estaba siempre en las nubes. Poco a poco, él le mostró a todos que los sueños pueden hacerse realidad.
El diplomático comentó finalmente que Israel no sería el mismo sin el compromiso mostrado por Shimon Peres, el cual fijó las bases para su desarrollo tanto militar como económico y político.
“Shimon Peres posicionó a Israel entre los países más innovadores y ejemplares en el mundo. Si uno toma en consideración que Israel tiene apenas la superficie de Hidalgo y una población menor a la que tiene la Ciudad de México, ha convertido en un laboratorio donde ha despuntado la ciencia y la tecnología”, afirmó. “Esto fue muy atribuible a Shimon Peres. Hoy en día nuestra responsabilidad es completa su visión de lograr la paz con todos nuestros vecinos. Lo hemos logrado parcialmente, pero nos falta todavía la otra mitad. Esa es la herencia que nos dejó como dijo hoy el presidente de Israel, Reuben Rivlin: Shimon Peres nos ha dejado, pero sus sueños y sus ideas siguen vigentes más que nunca”, puntualizó.

Jonathan Peled, embajador de Israel.