Este viernes, el diario británico The Guardian admite que ofreció a sus lectores información incompleta sobre el caso del departamento de lujo de Miami, Florida, que presuntamente involucra a la Primera Dama, Angélica Rivera y al empresario Ricardo Pierdant.

The Guardian se disculpó con el empresario, a quien acusó de conflicto de interés por su supuesta cercanía con la Primera Dama.

“Aceptamos que ninguna de las compañías de Pierdant ha obtenido contratos con el Gobierno mexicano y no han participado en procesos de contratación. Ante esto, aceptamos que la premisa de nuestros artículos estaba equivocada. Hemos retirado los artículos de nuestro sitio y nos disculpamos con Pierdant por haber hecho la sugerencia (de que era un potencial contratista del Gobierno de Enrique Peña Nieto)”.

En otra nota aclaratoria, The Guardian se disculpó también con Aurora Pierdant, hermana de Ricardo Pierdant, quien supuestamente le prestó a Rivera un departamento en el complejo de lujo Ocean Tower One, lo que confirmaría un conflicto de interés de Ricardo como “contratista potencial del gobierno”, como fue calificado el pasado 9 de agosto por el periódico.

Según The Guardian, Aurora Pierdant, abogada experta en contratos petroleros, se benefició profesionalmente gracias a la amistad de Ricardo Pierdant con el presidente Enrique Peña Nieto.

The Guardian

The GuardianEl medio inglés reconoce que omitió manifestar que Aurora se declaró inocente desde un principio y afirma que su nombre está limpio.

“El 9 de agosto, se publicó una historia en la que se hace referencia a Aurora Pierdant, abogada mexicana. En la historia aseguramos que en 2011 había sido despedida por Petróleos Mexicanos, a causa de negligencia administrativa, por lo que fue inhabilitada del sector por un año. Sin embargo, omitimos decir que en todo este proceso legal, la señora Pierdant aseguró continuamente (y con razón) su inocencia, y que tanto el despido y la prohibición fueron posteriormente anulados por un tribunal de apelación y así su nombre se limpió y su imagen laboral fue restaurada”.

Además, The Guardian acepta haber tergiversado la información, por lo que decidió eliminar el artículo de su sitio web: “Mexican first lady’s Florida home owned by potential government contratctor”.

Hay que recordar que el día que se publicó ese texto, la Oficina de la Presidencia de la República negó que hubiera siquiera posibilidad alguna que el empresario Ricardo Pierdant fuera un posible contratista del gobierno federal.

El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, sostuvo que The Guardian faltó a la verdad.

“En la nota se afirma que el señor Ricardo Pierdant es un contratista ‘potencial’ del Gobierno, sin ofrecer un solo dato, documento, o declaración que lo sustente. Es una especulación a todas luces dolosa. Lamento que The Guardian oriente a sus reporteros a predecir el futuro, más que a confirmar la veracidad de su información”.

“En el pasado reciente, The Guardian ha publicado información sobre temas relacionados con nuestro país que ha sido desmentida. En algún caso, tuvo que ofrecer disculpas a sus lectores porque no pudo sostener la veracidad de lo publicado. Siento mucho la falta de profesionalismo de este medio que afecta, sobre todo, a sus lectores”.

Eduardo Sanchéz, vocero de la Presidencia de la República.