[gdlr_text_align class=”right” ][gdlr_heading tag=”h3″ size=”26px” font_weight=”bold” color=”#ffffff” background=”#000000″ icon=” icon-quote-left” ]
Son los famosos Chicago Boys. El nuevo secretario pertenece a esa escuela, por esa razón lo imponen.
[/gdlr_heading][/gdlr_text_align]
Entrevista a Marcos Chávez | Analista económico
Por Irma Ortiz
Sobre las implicaciones que traerá para la Secretaría de Hacienda la renuncia de Luis Videgaray Caso y la llegada de José Antonio Meade Kuribreña, el analista económico Marcos Chávez asegura que no habrá gran cambio, simplemente de actor, que desafiará una economía que está hecha un desastre, “el nuevo secretario va a hacer exactamente lo mismo, la política de ingresos y egresos de la federación y la política económica para 2017 va a ser exactamente la misma. Continuará con el programa de recorte al gasto público y todo lo propuesto por Videgaray, quien deja, más que Hacienda, la economía en situación de tierra arrasada”.
El país, en peor situación
“En términos económicos, el ahora exsecretario de Hacienda deja el país en la peor situación. Estamos en una franca recesión con presiones inflacionarias, serios problemas en las cuentas externas y problemas de endeudamiento. De acuerdo con las propuestas de reformas estructurales, la economía debería estar creciendo poco más de 4%; sin embargo, los ajustes a la baja en algunos casos ya la ubican en menos de 2%”.
El especialista destaca que durante el periodo en el que Videgaray estuvo en Hacienda la economía promedia una tasa de anual del orden de 2%, la peor registrada desde Miguel de la Madrid, “además de los problemas en la economía, hay problemas de desempleo, de subempleo y sobre todo el problema de las finanzas públicas afectada por la caída de los precios del petróleo que demuestra la petrodependencia fiscal del Estado. No se ha sabido más que aplicar las mismas recetas fondomonetaristas que han aplicado uno y otro Ejecutivo y sus respectivos secretarios de Hacienda desde Miguel de la Madrid a la fecha”.
“No se ha hecho más que recortar el gasto público de manera indiscriminada en todos los renglones: inversión productiva, gasto social, gasto operativo de las dependencias públicas, y que eso también tiene efectos pro-cíclicos que terminan por hundir la economía; ésa es la situación en la que estuvo y en la que deja el país actualmente”.
Lo sacan por Trump
Chávez considera que la salida de Videgaray no se debe a los resultados económicos sino que es consecuencia de los acontecimientos recientes: “Videgaray no abandona el cargo, no se ve obligado a renunciar por los resultados económicos, porque si fuera así prácticamente desde el principio del sexenio hubiera sido reemplazado. Es consecuencia de los acontecimientos recientes relacionados con la visita del candidato republicano Donald Trump, y la fallida estrategia de invitar a los dos candidato estadounidenses cuando México no tenía nada que hacer en ese sentido y que de acuerdo con la información de prensa fue manejada o implementada por Luis Videgaray, lo que incrementó el descrédito del Ejecutivo. Alguien tenía que pagar las consecuencias, y si él fue el operador o actor intelectual de esa situación, pues no podría esperarse otra situación”.

FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Con Meade, nada nuevo
Respecto al perfil del nuevo encargado de las finanzas públicas del país asegura que no se podrá esperar absolutamente nada nuevo por dos razones: académicamente esta formado por la misma ortodoxia económica no sólo de Videgaray, sino de Pedro Aspe, Agustín Carstens. Todos son iguales, neoliberales en su manera de pensar y formado económicamente. Son los famosos Chicago Boys. El nuevo secretario pertenece a esa escuela, por esa razón lo imponen. Si existiera un interés de cambio en la estrategia económica, simplemente, hubieran optado por una persona con una formación académica, económica, política distinta”.


