Romeo y Julieta

Por Gonzalo Valdés Medellín

Romeo y Julieta

El experimentado director José Caballero hace una nueva interpretación de Romeo y Julieta, la clásica obra de William Shakespeare, explorando “las posibilidades de sexo, edad y libertad de prejuicios que tiene el amor”. La propuesta subraya “que los amantes no sólo son un par de adolescentes, sino que también están representados por dos mujeres, dos hombres o dos ancianos e, incluso, todos al mismo tiempo”.

La compañía El Coro de los Otros relata “la historia del amorío entre los hijos de dos familias enemigas —los Montesco y los Capuleto—, quienes se conocen en un baile y terminan profundamente enamorados, situación que arrastrará a Romeo Montesco y Julieta Capuleto a un torbellino de tragedias provocado por el odio entre sus parientes. Sin embargo, los roles no son fijos. Los seis actores que participan van cambiando de papel de una escena a otra o de un diálogo a otro, lo que permite abrir el panorama para nuevas interpretaciones sobre el amor, la ternura, la pasión pero también sobre el odio, la violencia y el rencor”, afirma la Compañía.

Adaptada por el mismo Caballero, Romeo y Julieta es interpretada por Laura Almela, Rubén Cristiany, Luis Arturo García, Alejandro Toledo, Lucía Uribe y Patricia Yáñez, con diseño de iluminación de Patricia Gutiérrez y escenografía de Auda Caraza y Atenea Chávez.

En el 400 aniversario de la muerte de William Shakespeare, Romeo y Julieta se presenta hasta el 2 de octubre en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Colonia Cuauhtémoc) con funciones los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.