A diferencia de los demás premios Nobel que los otorga el Comité Nobel Noruego o la Academia Sueca, el Premio Nobel de Economía es concedido por el Banco de Suecia, y el de este año fue para Oliver Hart y Bengt Holmström, por sus aportaciones a la Teoría de los Contratos. Sus estudios han sido determinantes en el análisis del sistema de contratación y sus diversos efectos en el mundo civil y empresarial.
Por si no lo sabían, de esto depende que un profesor, un funcionario gubernamental, un policía o incluso un simple obrero tengan retribuciones fijas o variables. Incluso si una organización de beneficencia o una institucional gubernamental como un hospital debería tener una gestión pública o privada. esta teoría también clave en la deducción de las retribuciones de los directivos empresariales y de que los accionistas de una firma tengan un porcentaje de beneficios económicos a diversos plazos establecidos.
“Se trata de pensar en todas las partes involucradas para que un contrato sea una situación en la que ganan todos”, comentó Holström en el transcurso de la teleconferencia.
Aunque no lo parezca, los contratos son muy importantes y van desde un seguro, un préstamo, un empleo, hasta los derechos de propiedad e incluso el matrimonio o la constitución de un país. Hay que saber que hasta cuando uno se casa, se está firmando un contrato bajo ciertos riesgos e incentivos que debe asumir las partes.
“Esta teoría explica por qué las compañías de seguros nunca reintegran todo el valor de la casa quemada o el coche robado, pues en ese caso nunca nos importaría si se quema la casa o nos roban el coche. Hay que tener los incentivos adecuados para fomentar que las partes sean cuidadosas”, señaló Per Stromberg, presidente del Comité del Premio Nobel de Economía. En estos conceptos se basan las exigencias de copagos.
Holmström, de 67 años, nació en Helsinki, Finlandia y es profesor del Massachusetts Institute of Technology. Por su parte, Hart, de 68 años, es originario de Londres, Reino Unido, y es catedrático de la famosa Universidad de Harvard.