No siempre las segundas partes son mejores, pero en el caso del debate Clinton-Trump, éste superó al primero. Esta vez, la polémica bilateral fue más fuerte, decidida y agresiva. Ambos se lanzaron mutuas acusaciones que fueron desde desde el encauzamiento de Hillary Clinton por el caso de los mensajes electrónicos clasificados, del cual Donald Trump aseguró que la pondría tras las rejas si lograra llegar a la Casa Blanca.

Por su parte, el aspirante republicano llegó al debate en un mal momento acarreando el peso de sus declaraciones misóginas tales como “cuando eres una estrella” puedes “agarrar” por los genitales a las mujeres: lo que le ha valido que sus propios correligionarios lo abandonen. Incluso gente que se le hubiera identificado con sus mismas actitudes como Arnold Schwarzeneger, otro probado político antimigratorio, ya advirtió que no votará por el magnate rubio, mientras Robert de Niro no chista en llamarle “cerdo” en un video que ya se hizo viral.

Un tercer participante fue incluido en esta ocasión; el público común y corriente, quien se encargó de hacer las preguntas al dúo presidencial y, ¿qué creen?: muchas de ellas estaban más dirigidas hacia Trump que a Hillary. Basta y sobra mencionar algunas de ellas que ya se identifican con él como la islamofobia, la evasión de impuestos y sus comentarios machistas. Clinton se mostró más serena y precisa en sus ataques, prueba de ello fue su afirmación de que se alegraba por el hecho de que “alguien con el temperamento de Donald Trump no esté a cargo de nuestro país”,. La ex secretaria de Estado se mostró más agresiva y no dudó en decirle: “Sé que quieres generar distracciones esta noche, lo que sea para evitar hablar sobre tu campaña y cómo está explotando, y cómo te están abandonando los republicanos”.

Tras los noventa minutos de confrontación albergada en la Universidad de Washington, los medios de comunicación estadounidense dieron la victoria a Hillary, a quien señalaron como la más entera, fluida y experimentada, principalmente en temas álgidos como la seguridad nacional y la equidad de género. Vale la pena destacar que este segundo debate fue transmitido por Youtube en una estrategia mediática que parece revelar que intenta posicionarse en eventos masivos.