Javier Duarte, gobernador con licencia de Veracruz, fue expulsado por los integrantes de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), organización política en la que militaba desde 1995. El senador Arturo Zamora afirmó que el veracruzano ya no es miembro del PRI y se le dará de baja del padrón de la militancia.

Después de que Duarte no se presentó a la cita que tenía para presentar alegatos a su favor, la Comisión tomó la decisión de destituirlo del PRI. Luego de dos horas de sesión, Arturo Ugalde Meneses, Laura I. Zapata Martínez, Mónica Clara Molina, Sergio B. Cuevas, Arturo Zamora Jiménez, Héctor Gutiérrez de la Garza, encabezados por Fernando Elías, resolvieron el destino del mandatario con licencia.

Zamora dijo que se informará al Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de que quede claro que ha perdido sus derechos que tenía ante el tricolor y lo invitó a presentarse ante las autoridades para que enfrente las acusaciones que hay en su contra.

Además, indicó que el PRI no encubre a nadie y que el partido está expulsando a una persona “no grata”, que no merece estar en esa fuerza política. Añadió que la Comisión está integrando otros expedientes para analizar la expulsión de otros militantes acusados de corrupción y desvío de recursos públicos.

La denuncia por unanimidad, manifestó Zamora, fue a partir de las denuncias de dos militantes en las que se tomaron en consideración una serie de pruebas. Aclaró que a Duarte se le dio su derecho de audiencia y de defensa, se le notificó en tiempo y forma para presentar pruebas en su defensa, pero no lo hizo.

PRI

Prófugo de la justicia

El gobernador con licencia de Veracruz, se incorporó a las filas del PRI en 1995, cuando ocupó el cargo de Asesor de la Coordinación General para la Promoción de la Participación Social, en la Secretaría de Gobernación (Segob).

En 2004, formó parte de la administración del gobernador Fidel Herrera, primero como subsecretario de Finanzas y Administración, y posteriormente como secretario de Finanzas y Planeación en esa gestión.

En 2009, se separó del último cargo, para contender por una diputación federal por el distrito electoral de Veracruz, cargo del que se separó para buscar la candidatura al gobierno estatal. En febrero de 2010 alcanzó la victoria con 43.32% de los votos emitidos y asumió el cargo de gobernador el 1 de diciembre de 2010.

El pasado 12 de octubre, Javier Duarte solicitó licencia para dejar el cargo de gobernador de Veracruz y concentrarse en atender las “calumnias” que el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares ha lanzado en su contra, señalamientos por corrupción y enriquecimiento ilícito.

La PGR solicitó a la Interpol buscar al gobernador con licencia en 190 países, hasta ahora no se sabe nada de su paradero.

Amnesia

El presidente Enrique Peña Nieto no se acuerda que calificó a Javier Duarte como el “nuevo PRI”. Hace cuatro años, en el programa “Tercer Grado” de Televisa, el entonces candidato presidencial consideraba al gobernador de Veracruz como el mejor ejemplo que el PRI se estaba renovando. Y se olvida que también dijo lo mismo sobre los ex gobernadores César Duarte (Chihuahua) y Roberto Borge (Quintana Roo).

“El PRI gobierna en 20 entidades del País, es un PRI que ha venido renovándose a su interior, el relevo generacional ha sido un proceso natural, y pongo ejemplos para acreditar esto, los gobernadores son jóvenes o de la nueva generación política… El Gobernador de Quintana Roo, Beto Borge; de Veracruz, Javier Duarte; César Duarte, Gobernador de Chihuahua; el de Campeche, todos son parte de un generación nueva, que son parte de este proceso de renovación del partido”.

4 años después, a Peña Nieto se le olvidaron sus dichos.

“No recuerdo yo la alusión, pero seguramente en algún momento la hice, si es la referencia que hacen”, sin embargo, reconoció que en el PRI “se comenten errores, desaciertos y fracasos, como en cualquier otro instituto político”.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/9XZvYovHzv0″]