El abogado del empresario Zhenli Ye Gon informó que esta semana su cliente podría ser extraditado a México, con el fin de que enfrente un juicio por tráfico de drogas y lavado de dinero. Actualmente, Ye Gon está detenido en una prisión en Richmond, Virginia.

Desde febrero de 2011, el gobierno mexicano había solicitado la extradición de Ye Gon luego de confiscar en una residencia de su propiedad más de 205 millones de dólares y 17 millones de pesos, así como otros bienes. El empresario de origen chino saltó a la fama en 2006, con luego de un decomiso de poco más de 19 toneladas de pseudoefedrina –sustancia necesaria para la fabricación de metanfetaminas–, lo cual condujo a que la PGR investigara sus propiedades.

Zhenli Ye Gon acusó a Javier Lozano Alarcón de haberlo extorsionado para que tuviera en su residencia los 205 millones de dólares que, de acuerdo a su declaración, eran para la campaña presidencial del Partido Acción Nacional en 2006, luego de la cual el empresario chino-mexicano huyó a Estados Unidos en donde fue detenido por a DEA y acusado de conspiración para fabricar droga que sería importada a la Unión Americana, pero las contradicciones de los testigos hicieron que el caso no prosperara en una corte de la ciudad de Washington.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene en sus manos el traslado de Ye Gon a México, algo que podría ocurrir en cualquier momento ante la inexistencia de recursos de apelación.

Ye Gon siempre ha dicho que es inocente de los cargos que se le imputaron y su defensa peleó para que no se le extraditara, pues su abogado defensor, Gregory Smith, aseguró que se podría atentar contra su vida en una cárcel mexicana.

Hay que recordar que en 2007, Ye Gon acusó al mismísimo Lozano Alarcón de extorsionarlo con la frase ‘Cooperas o cuello”, que se hizo popular como “Coopelas o cuello”.

Después de dos meses y medio de que las autoridades realizaron el aseguramiento del dinero en su residencia de Lomas de Chapultepec, Ye Gon afirmó que fue obligado por el entonces secretario del Trabajo a esconder esos recursos.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/WFmDmIz2L7w”]