En el marco del 50 aniversario del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un reconocimiento al personal militar que participa de esta acción a la vez que honró a 114 soldados y marinos que han muerto en la presente administración en tareas de seguridad pública. “El sacrifico por la patria que a los largo de la historia han ofrendado soldados y marinos siempre será recordado”, agregó Peña Nieto.
“Ustedes son los primeros en llegar y los últimos en irse”, apuntó el Presidente al referirse a la acción del personal militar en la aplicación del Plan DN-III-E, para agregar “en las últimas cinco décadas nuestro país ha enfrentado retos que han puesto a prueba nuestra fortaleza como nación”.
El mandatario federal indicó que las fuerzas armadas de México están con el país al hacer énfasis en las distintas tareas que llevan a cabo en el territorio nacional. “Su corazón es invencible”, remató al finalizar su discurso en el cual pidió un minuto de silencio por el personal militar asesinado en Sinaloa el pasado 30 de septiembre.
Previamente, se detalló la manera en que están organizados los elementos castrenses para atender a la población civil en casos de desastres dentro de una estrategia que busca actuar de manera oportuna, para lo cual se creó el Plan DN-III-E en octubre de 1966 con motivo del huracán Inés en Veracruz, estrategia que desde entonces se aplica en busca de ayudar a los afectados por motivos naturales o accidentes, como ha sido el caso del terremoto de 1985, la explosión en San Juanico, así como múltiples eventos de carácter meteorológico.
Asimismo, se otorgaron ascensos y condecoraciones a personal militar, en especial a quienes se han visto involucrados en operaciones de búsqueda y rescate en casos de desastre.