A principios de este mes, y a petición de la Procuraduría General de la República (PGR), la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja de búsqueda internacional en contra del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, por los delitos de corrupción y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El documento emitido expresa que se encuentra “prófugo buscado para un proceso penal”, y se le imputan cargos por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada. Hace una semana, el PAN le retiró sus derechos partidistas a fin de ser investigado.
La orden de aprehensión con expediente número 2015/63647, emitida por un juez, comprende la búsqueda de Padrés Elías con la cooperación de la policía internacional de 190 países miembros. Hasta el momento se desconoce el paradero del ex gobernador. En tanto continuará la investigación.
Durante una gira por varios estados del país, Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, pidió que se investigue a Ricardo Anaya, dirigente del PAN, por ser cómplice de encubrir a Padrés Elías cuando compareció ante la Comisión Anticorrupción del blanquiazul y le acusó de obstruir la justicia.

“El PAN tardó más de un año en llevar a cabo un proceso de rendición de cuentas al interior de su partido. Creemos que tales aseveraciones solo reflejan la doble moral de Anaya y del PAN (…) incluso el propio Anaya reconoció en televisión nacional haber tenido en sus oficinas a Padrés cuando había investigaciones en su contra”, dijo Ochoa Reza, y señaló que Anaya debe ser investigado por complicidad.
Por esta situación, los panistas Ernesto Ruffo Appel y Margarita Zavala pidieron a Padrés Elías dar la cara y enfrentar las acusaciones de presunta corrupción. Además, Zavala negó que el partido esté protegiendo al sonorense, como lo había asegurado el PRI.
El coordinador de la Comisión para la Transparencia del CEN del PAN, Ruffo Appel, respondió a las acusaciones que Ochoa Reza realizó en contra de Acción Nacional, en el que asegura hay encubrimiento. El panista argumentó que el día que Padrés Elías compareció en el PAN, no se tenía conocimiento de la orden de aprehensión en su contra.
Ruffo Appel dijo que el gobierno debe actuar contra el ex mandatario y contra aquellos políticos que son acusados de corrupción, ya que, dice, “hay muchos en el PRI”, y que dentro del PAN continúan sumando esfuerzos para erradicar prácticas de corrupción.
Por su parte, Zavala, aspirante a la presidencia en 2018, negó que tanto el PAN como su dirigente Ricardo Anaya obstruyan la justicia y encubran a Guillermo Padrés Elías, y dijo que el PRI no debería opinar sobre “temas de encubrir, (…) el tema es ley y justicia, si queremos evitar la corrupción se puede, pero no puede ser un asunto selectivo, ni linchamiento sino justicia”.

“Espero que sea en todos los partidos políticos, porque en todos hay corrupción pero en unos más que otros”, afirmó Margarita Zavala al ser cuestionada sobre la búsqueda que se lleva a cabo de Guillermo Padrés Elías.
En tanto, Ricardo Anaya defendió a su partido de las acusaciones que Ochoa Reza hizo en su contra y dijo que ellos intentan “crear una cortina de humo” para ocultar los “graves actos de corrupción” del PRI y de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz con licencia.
Anaya aseguró no haber estado presente durante la comparecencia de Guillermo Padrés Elías en la Comisión Anticorrupción de Acción Nacional, y explicó que Luis Felipe Bravo Mena encabezó la reunión y que no se tenía conocimiento de la misma.
El pasado 29 de septiembre, la PGR interpuso una orden de aprehensión en contra de Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, por corrupción y lavado de dinero, pero no se podía proceder porque Padrés interpuso casi 30 amparos para no pisar la prisión.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/iMRRQJvewqo”]

