De cara a las elecciones presidenciales de 2018, Ricardo Anaya, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), ha pedido a su militancia mantener la unidad, ya que una fractura podría poner en riesgo el proceso interno.
“Yo estoy absolutamente concentrado en mi responsabilidad como presidente nacional, ya inició el proceso electoral del año que entra de 2017. Tenemos elecciones en cuatro estados y el llamado que yo hago es a la unidad”. Anaya consideró que una división interna sería un error histórico.
Y aunque Felipe Calderón esté mostrando todo el apoyo a Margarita Zavala para un posible regreso de Los Calderón a Los Pinos, Anaya señaló que es legítimo y razonable que respalde las aspiraciones de su esposa.
“El PAN tiene que estar unido para ganarle al PRI y a López Obrador en 2018”, apuntó y dijo que existe una total apertura para que el tema de las candidaturas internas se discuta en la permanente, la cual está próxima a sesionar, que hay disposición de discutir y que “con generosidad, con sensatez de todas las partes vamos a llegar unidos a las elecciones 2018 y antes de eso por supuesto a las del próximo año en el Estado de México, Nayarit y Coahuila”. aseveró.
Anaya dio esta postura luego de que un grupo de 18 militantes vinculado al ex presidente Calderón solicitara a la Comisión Permanente del CEN, en una segunda carta, integrar una comisión para validar la imparcialidad de la dirigencia, para cuidar la elección interna del candidato o candidata a la Presidencia de la República en 2018, atendiendo “los requerimientos del artículo 91 de los estatutos del partido”.
En la misiva, los integrantes del grupo reiteraron que es ético y estratégico definir de manera inmediata el papel que Ricardo Anaya jugará de cara al proceso electoral, pero es necesario definir normas mínimas que regulen la actuación de los aspirantes y sus equipos de trabajo, así como la utilización de los recursos partidistas.
Este documento es firmada por Salvador Abascal, José Luis Luege Tamargo, Alejandro González Alcocer, Xavier Abreu Sierra, Manuel Gómez Morín, Roberto Gil Zuarth, Gustavo Madero, Rosalba Magallón Camacho, José Guadalupe Osuna, Juan Miguel Alcántara Soria, Ernesto Cordero, Eufrosina Cruz, Myriam Arabian Coutolenc, Miguel Ángel Toscano, Manuel Ovalle Araiza, Julio Sentíes Laborde, Jorge Camacho y Alberto Cárdenas Jiménez, demandaron la conformación de una mesa política que promueva entre los aspirantes un diálogo y diversos consensos.
Ante esta situación, Diego Fernández de Cevallos, dijo: “vamos a pensar por lo menos en la posibilidad de que Anaya esté dispuesto a ser un buen dirigente, a dejar al partido perfectamente unido y desde luego no competir pero si su proyecto es otro o si se acomodan las cartas para que él pueda competir yo creo que está obligado a no llevar ventaja indebida”.
También recalcó que debe tener cuidado con los dichos sobre no aprovechar las ventajas que su cargo le da, para que no haya alteraciones en el piso parejo si los dirigentes de los demás partidos lo están aprovechando, esto por el reclamo que le han hecho a Anaya de aparecer en los spots del partido. “Se deben de tomar medidas concretas”, pero señaló que Anaya debe escuchar a su militancia porque “un ejército dividido es un ejército perdedor”.
Asimismo, el senador de Acción Nacional, Ernesto Cordero, pidió de manera formal a Anaya un espacio en la Comisión Permanente a través de su cuenta de Twitter. Y en una entrevista con el portal La Silla Rota, expresó que Anaya tiene que abonar esfuerzos para que el partido llegue fortalecido y unido de cara al 2018.
“Los procesos internos fortalecen, dan sustento democrático a un candidato, pero el problema es cuando esos procesos internos no se llevan a cabo en condiciones de equidad (…), cuando el arbitro es juez y parte”, señaló.
Además reclamó que Anaya ha promovido su imagen en spots incluso más veces que Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, y dijo que es necesario contabilizar el número de comerciales en los que el dirigente del PAN ha hecho una campaña personal, en lugar de promocionar los intereses de la militancia porque “siendo presidente del partido, con aspiraciones presidenciales, cuando llegue el momento de los procesos internos (…) ¿a quién creen que se apoyará? Pues a quienes hayan apoyado las aspiraciones de Ricardo Anaya”.
Reiteramos el llamado a la #Unidad de Acción Nacional, para ser una verdadera opción de cambio para los mexicanos. #SePuede pic.twitter.com/lJNAOxOscp
— Acción Nacional (@AccionNacional) 25 de octubre de 2016