Es un día agradable. Se te ocurre tomar tu bicicleta para dar una vuelta. Vas pedaleando tranquilamente en el carril asignado a ciclistas y de un brinco sale de unos arbustos un payaso con máscara o maquillaje tétrico y un cuchillo en la mano. Esto desestabiliza tu paso y caes golpeándote la cabeza en un auto estacionado o un poste eléctrico. Lo peor es que despiertas en el hospital con fracturas serias y ante una posible discapacidad. Eso fue precisamente lo que le pasó a una persona en Aquisgrán, Alemania, donde la policía ya ha recibido cientos de casos parecidos, sin saber causa o motivo de esta conducta siniestra.
Se desconoce porqué se ha hecho popular este tipo de actitudes que a todas luces encubre una tendencia criminal. Se dice que surgió en Estados Unidos basado en el libro titulado “It” (Eso) escrito por Stephen King, considerado por sus lectores como el maestro del terror. Esta extraña moda ya se extendió en Europa, principalmente en Reino Unido, Francia, Alemania y recientemente comenzó a detectarse también en España. En estos países ya se habla de un serio problema que está alterando el orden público.
El problema es que no sólo se trata de una broma en algunos casos, sino que es una forma de realizar un ataque anónimo. En Colonia, Alemania, una persona fue herida con un cuchillo por un “payaso”; otros dos atemorizaron a los niños de una escuela en Duisburg y uno de ellos acabó golpeando con su bate de béisbol a un adulto. Las autoridades de Renania ya advirtieron que consideraran estos “sustos” como un acto delincuencial y que quien los cometa pasará un año en la cárcel. Argumentan que una acción así puede incluso causar la muerte en gente con enfermedades del corazón o desencadenar acciones violentas en represalia como linchamientos. También en Alemania, un niño de 14 años se molestó tanto por el susto que le propinó un amigo suyo de 16 años de edad vestido como estos “payasos”, que lo acuchilló en reprimenda.
Se cree que esta “moda de payasos tétricos” esté relacionada con la cercanía de la fiesta de Halloween (el 31 de octubre), que además es alentada por vídeos que los propios bromistas comparten por internet. Lo extraño es que no se ha detectado ninguna convocatoria virtual para realizar estas macabras hazañas, las cuales han aumentado de manera alarmante. Incluso el mismo Stephen King pidió en su Twitter que “enfríen esa histeria de los payasos” al decir que: “en lugar de asustar deben alegrar a los niños y hacen reír a las personas”. El llamado por supuesto no ha sido atendido por estos “cómicos malvados”. En todos los casos, la policía recomienda no entrar en conflicto con ellos y reportar el caso lo más preciso posible para fincar adecuadamente una responsabilidad criminal.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/TG2sLXXiIXc”]