Luego de asegurar que tiene información sobre Javier Duarte que dará a conocer el primero de diciembre y que “cimbrará el país”, el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, anunció los nombres de quienes los acompañarán durante su gestión como parte de su gabinete.
Sin embargo, el peligro sigue latente. La toma de protesta como gobernador de Miguel Ángel Yunes Linares, está en riesgo. La Procuraduría General de la República (PGR) lo tiene en la mira por el caso de los papeles de Panamá y un posible fraude con 11 inmuebles y siete empresas de su propiedad. En caso de que un juez determine que existen elementos suficientes para procesarlo, Yunes Linares no podría tomar protesta como nuevo gobernador.
Es por ello que el 12 de octubre, luego de la renuncia de Javier Duarte, aseguró que tiene información “en una bóveda”, la cual dará a conocer justo el día que asuma el cargo. Ante la denuncia de que quieren impedir que llegue al poder, ¿será este el “as” que tienen bajo la manga?
En entrevista con el diario español El País, Yunes Linares señaló que buscan frenar su llegada al gobierno de Veracruz, pues “llegué a la médula de la corrupción y hoy sé perfectamente quiénes fueron los beneficiarios, que pasó con los miles de millones de pesos robados y adonde fueron a dar. Saben que voy a proceder con toda la energía no sólo para sancionar a quienes llevaron a Veracruz a la ruina, sino también para combatir la corrupción en todos los niveles”.
En torno, a la información que harán “cimbrar” el país, indicó que durante los últimos meses se ha dedicado a “averiguar qué pasó con el dinero que Duarte robó y como se benefició él, sus cómplices, quiénes son sus cómplices. Todo eso tiene derecho a saberlo los veracruzanos. A partir del primero de diciembre se sabrá a donde fue cada peso robado”.
Gabinete de millenials
Al dar a conocer los primeros nombramientos para su gabinete, que iniciará labores el 1 de diciembre del 2016, Yunes Linares aseveró que son jóvenes con integridad y amor por Veracruz, los cuales en promedio tienen 33 años y tienen formación en Comunicación, Diseño y Derecho.
“Excluyendo la edad de su servidor, el promedio de edad de las personas que hoy he designado para formar parte de mi gabinete de gobierno, es de 33 años; representan a la nueva generación… jóvenes limpios”, subrayó.
A diferencia de otras administraciones, dijo que sólo habrá una coordinación de comunicación social y no una por cada secretaría, que será Elías Assad Danini, quien ocupó un cargo similar en el Ayuntamiento de Boca del Río, “será el encargado de comunicar a los ciudadanos acciones de gobierno a través del respeto de las libertades de expresión y transparentar la acción del gobierno”.
Pedro José María García Montañés será el secretario particular, antes fue director general en la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico en la Secretaría de Gobierno Federal. Ahora tendrá que realizar la coordinación de agenda giras y archivo con todas las secretarías.
José Antonio Menéndez Galarza será su secretario privado. Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y ha acompañado a Yunes Linares en cargos en el Gobierno Federal. En tanto, Jaime de la Garza Enríquez Martínez será coordinador de la agenda y giras del gobernador.
Beatriz Fernández Cruz fue nombrada coordinadora de Relaciones Públicas. Durante la campaña fue la encargada de recibir todas las peticiones de cada ciudadano que se acercaba a solicitarle algo al entonces candidato.
Anahí Viveros será la encargada de Atención Ciudadana y Gestión. Trabajó en el Ayuntamiento de Boca del Río y ahora trabajará en coordinación con Dafne Alejandra Ruiz Robinson. Mientras que David Otoniel Beristain Hernández, será secretario Técnico de la Oficina del Gobernador del Estado.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/UlCCWke-Z8k”]


