“Los que nos hace América es la creencia de que todos los hombres somos iguales”.

Barack Hussein Obama II se convirtió en el primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos, es uno de los presidentes más carismáticos y querido.

El 10 de febrero de 2007, anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos, y el 3 de junio de 2008 resultó el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata.

Para llegar a la Casa Blanca, Obama confió su estrategia de redes a uno de los co-fundadores de Facebook, usó YouTube y newsletters como gancho para multiplicar el alcance de sus discursos. Fueron los primeros pasos de la política en la era de las redes sociales.

En las elecciones del 4 de noviembre de 2008, se proclamó presidente electo después de vencer al candidato presidencial republicano John McCain, tomando posesión de sus funciones como presidente el 20 de enero de 2009.

“Siempre hemos comprendido que cuando los tiempos cambian tenemos que cambiar nosotros”.

El 9 de octubre de ese mismo año, le otorgaron el Premio Nobel de la Paz por su “extraordinario esfuerzo en fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre pueblos” y en particular por su “visión de un mundo sin armas nucleares”.

En abril de 2011 anunció el inicio de su campaña para la reelección presidencial. El 6 de noviembre de 2012 fue reelegido para ejercer el cargo por un periodo de cuatro años más, tras vencer al candidato republicano Mitt Romney. El abrazo con Michelle tras su reelección fue uno de los tuits más retuiteados.

captura-de-pantalla-2016-11-08-a-las-10-12-52

Durante la administración de Obama bajó la tasa de desempleo, puso fin a la invasión estadounidense a Irak y Afganistán, además buscó aumentar en un 5% la cantidad de personas con seguro médico.

El 26 de junio de 2015, la Corte Suprema de los Estados Unidos legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo. “Nuestro viaje no acabará hasta que nuestros hermanos y hermanas homosexuales sean tratados como iguales”, proclamó Obama. Después de 18 meses de negociaciones, en diciembre de 2014, Estados Unidos volvió a tener relaciones con Cuba.

“Nuestra primera prioridad es hacer que los Estados Unidos sean un imán para atraer nuevos empleos y manufactura”.

El próximo 19 de enero, Obama, de 55 años, dirá adiós a la Casa Blanca que por ocho años habitó. Reveló que una vez que se retire de su cargo dedicará gran parte de su tiempo a iniciativas educativas con niños.

Para recordar el paso de Barack Obama por la presidencia de Estados Unidos, recopilamos algunas de las mejores fotografías del amplio archivo de Pete Souza, fotógrafo oficial de la Casa Blanca.

“No somos ciudadanos de Estados Unidos o Europa. Somos ciudadanos del mundo y nuestros destinos están unidos”.