A partir de este primero de diciembre, los mexicanos ya no necesitarán una visa para ingresar a Canadá. El promotor adjunto del Programa de Inmigración de la Embajada de Canadá en México, Olivier Jacques, anunció que en todos los connacionales que tengan como destino el territorio canadiense con fines turísticos o de negocios deberán tramitar sólo una Autorización Electrónica de Viaje o eTA (Electronic Travel Authorization), el cual tiene un precio de siete dólares canadienses.

La solicitud puede hacerse en línea y el proceso de aprobación puede tardar de tres minutos hasta tres días, dependiendo de la veracidad de los datos provistos por los usuarios.

“Tener la posibilidad de solicitar una eTA con anticipación permitirá que los ciudadanos mexicanos que viajan a Canadá obtengan su documento de viaje de manera anticipada para aprovechar la exención de la visa a partir de la fecha inmediata posterior a su eliminación”, comentó Pierre Alarie, embajador de Canadá en México.

canada-pasaporte_0

Los ciudadanos mexicanos podrán solicitar una eTA a partir de la medianoche del 25 de noviembre de 2016 (0:01 hrs. hora del este). La eTA se requerirá para volar a Canadá o transitar por vía aérea, ya que a partir de la medianoche del 1 de diciembre de 2016 (0:01 hrs. hora del este) se eliminará el requisito de visa.

Los ciudadanos mexicanos requerirán una visa de visitante para viajar a Canadá hasta el 1 de diciembre de 2016, y no deberán intentar volar al país con una eTA antes de esa fecha. La eTA no autoriza a los visitantes a trabajar en Canadá, para eso se deberá solicitar un permiso especial ante la embajada de Canadá, a través de los programas de trabajo temporal que existen para mexicanos.

La eTA permitirá a Canadá examinar a los viajeros antes de abordar el avión. Todos los extranjeros provenientes de países exentos de visa, con excepción de los ciudadanos estadounidenses, requerirán una eTA para volar o transitar por vía aérea. Para mayor información Visite: Canada.ca/eTA.

Del 25 al 30 de noviembre de 2016, los ciudadanos mexicanos que requieran solicitar una visa ya no podrán hacerlo en línea. Para solicitar una visa durante este lapso, deberán llenar una solicitud en papel y enviarla a cualquier Centro de Solicitud de Visa (VAC) en cualquier parte del mundo, incluyendo los tres centros ubicados en México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Foto y video: Juan Caloca Camacho