La Procuraduría General de la República (PGR) señaló que tomó conocimiento y participó en la comparecencia del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en la que se libró orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en delitos de defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El subprocurador de control regional de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, indicó que de igual forma se dio cumplimiento a otra orden de aprehensión contra el ex gobernador por considerar acreditada su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

Destacó que Padrés Elías quedó a disposición del juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México y del juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México.

Higuera Bernal informó que también se dictó una orden de aprehensión librada contra, Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex mandatario, como probable responsable en los mismos delitos que se le imputan a Padrés Elías.

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2016.- El Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera Bernal y Crisógono Díaz Cervantes, titular de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, ofrecieron una conferencia de prensa sobre los delitos que se le persiguen al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padres. FOTO: PGR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2016.- El Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera Bernal y Crisógono Díaz Cervantes, titular de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, ofrecieron una conferencia de prensa sobre los delitos que se le persiguen al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padres.
FOTO: PGR /CUARTOSCURO.COM

La PGR en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó cuentas del ex gobernador en el extranjero por 8. 8 millones de dólares, equivalente a 134 millones de pesos al tipo de cambio vigente en aquel entonces.

El ex gobernador realizó movimientos financieros para ocultar los recursos, mediante transferencias de sus cuentas en el extranjero y de éstas hacía México, pretendiendo ocultar el origen público de los mismos. Posteriormente, dispersó los recursos a empresas controladas por el núcleo familiar en México con el fin de ocultar su origen; empresas que facturan operaciones simuladas.

Durante la investigación que realizó al dependencia se logró detectar que en el gobierno del estado de Sonora, durante el periodo de 2009 a 2014, se realizaron licitaciones para la adquisición de uniformes escolares para escuelas públicas, otorgando contratos a un grupo de empresas vinculadas con el ex gobernador por la cantidad de 260 millones de pesos.

Una vez que sirvieron para fondear las cuentas bancarias de las empresas beneficiadas, el representante de las mismas transfirió parte del dinero a una cuenta concentradora, cuyos titulares fueron de manera conjunta un ex servidor público de nivel inferior del gobierno estatal y un familiar del ex gobernador. De esta forma se detectaron depósitos por 178 millones de pesos.

En lo que se determina su situación jurídica, Padrés Elías permanecerá en la Unidad de Medidas Cautelares del Reclusorio Oriente durante una semana.

“Estoy, bien, soy inocente”, respondió el ex mandatario, momentos antes de subir al vehículo que, unos metros adelante, lo ingresó por la aduana del Reclusorio.

captura-de-pantalla-2016-11-11-a-las-08-44-09

captura-de-pantalla-2016-11-11-a-las-08-44-20

Hijo de Padrés al Altiplano

Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador Guillermo Padrés Elías, fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, para enfrentar una acusación por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita que le imputa la PGR.

Padrés Dagnino fue detenido ayer por elementos la Policía Federal Ministerial al exterior del Reclusorio Oriente en la Ciudad de México, cuando acudía a visitar a su padre, horas después de que este se entregó a las autoridades.

El hijo del ex mandatario fue trasladado a la ciudad de Toluca y permaneció por más de tres horas en la delegación de la PGR en el Estado de México. A las 18:40 horas un convoy de cuatro camionetas con agentes ministeriales federales salieron de la delegación de la PGR con destino al penal del Altiplano.

captura-de-pantalla-2016-11-11-a-las-08-44-31