Nicaragua optó por seguir con el mismo presidente. El legendario líder guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Daniel Ortega, se quedó nuevamente en el poder tras arrasar por 72.1% de los votos en una elección realizada este domingo en la que venció a su rival más cercano, el también líder pero de la “Contra”, Maximino Rodríguez, del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC), quien logró sólo el 14,2 % de los sufragios. El empresario José del Carmen Alvarado, del Partido Liberal Independiente (PLI), quedó en tercer lugar con sólo 5,0% de votos, seguido por el pastor evangélico Saturnino Cerrato con el 4.7% de la Alianza Nacional Nicaraguense (Arena).
Las calles de Managua se vieron asaltadas por el júbilo de simpatizantes que festejaron anticipadamente la victoria de Ortega, quien en esta ocasión tiene como vicepresidente a su esposa Rosario Murillo. De hecho, la pareja lucía como favorita para seguir en el poder por cuarta ocasión y por tercera vez consecutiva. Aunque el proceso se realizó sin altercados, es cuestionado por la baja participación electoral, la cual se estima fue de 65,8% de participación.
En especial, el Frente Amplio Democrático (FAD), la principal fuerza opositora de Nicaragua, desconoció los resultados de lo que llamó “farsa electoral y fraude constitucional”. Denunció que más del 70% de la población del país se abstuvo de votar para mostrar de esa manera su total “repudio al proyecto de partido único de Ortega y su familia”. En estos comicios estaban convocados 4.34 millones de nicaragüenses para elegir a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/PZxen0iyFds”]