Donald Trump

Por José Fonseca

La realidad es solo una ilusión, pero es muy terca. Albert Einstein

Con razón el historiador Enrique Krauze calificó de terremoto político que el republicano Donald Trump haya ganado la Presidencia de Estados Unidos.

Aun así, la madrugada del pasado miércoles el presidente electo de Estados Unidos usó un tono más moderado, bien distinto de la agresiva retórica de la campaña.

Además de anunciar que buscará la unidad entre los norteamericanos, aunque dijo que antepondrá los intereses de Estados Unidos en las relaciones con otros gobiernos, también ofreció trato justo, colaboración, no conflicto.

Eso no apacigua el nerviosismo en México, donde tantos dábamos por seguro el triunfo de la señora Clinton, para que se crea usted de las profecías de quienes presumimos saber de asuntos de política.julio_cesar_hdz-_dar_2572

Pero también, seamos francos, nos dejamos llevar por la reacción de disgusto ante la agresividad del discurso de quien será el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Cierto, apeló al lado oscuro de la sociedad norteamericana y eso tiene en shock a México, a los mexicanos y al mundo.

Los colaboradores del señor Trump afirman que cumplirá sus promesas de campaña, especialmente cuando su partido controla las dos Cámaras del Congreso, y eso sí debe ser motivo de preocupación, por lo que significa la revisión del TLC, la posible ampliación del muro fronterizo y la amenaza de deportar a millones de mexicanos indocumentados.

Los sectores económicos y políticos de México tienen razón en preocuparse, hasta de angustiarse, pero el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no puede dejarse llevar por arrebatos de angustia.

El gobierno de México debe esperar a que empiece el nuevo mandatario de Estado a definir su agenda de trabajo, a formar su equipo de trabajo y a definir sus prioridades domésticas e internacionales.

Durante los siguientes meses, hasta la elección de 2018, para el gobierno mexicano la prioridad debe ser defender los intereses de México, los cuales bien podrían estar amenazados por las políticas del presidente Trump.

Quizás uno de los mensajes más sensatos fue el de Andrés Manuel López Obrador, quien convocó a estar unidos ante cualquiera que sea el cambio que sufra la relación con Estados Unidos.

Fonseca