Elecciones 2017
Yazmín Alessandrini
No nos hagamos tontos, las diversas encuestas que se dan a conocer a través de los diversos medios de difusión, tanto impresos como electrónicos, aquí y en China, digan lo que digan, solo sirven para dos cosas: para nada y para lo mismo. Y las más recientes elecciones en Estados Unidos, hace apenas algunas semanas, con el republicano Donald Trump zarandeando a la demócrata Hillary Clinton, cuando supuestamente esta contaba, según todos los sondeos previos a los comicios, con una intención del sufragio de casi 70 por ciento, prueban y comprueban que a la hora de la verdad, cuando el votante ya está frente a la urna, las encuestas son simple y llanamente un verdadero espejismo, las haga quien las haga, las firme quien las firme y así cuesten millones de pesos, de dólares o euros.
Por eso, nadie, absolutamente nadie, debe sentirse inquieto o emocionado tras las recientes encuestas publicadas en nuestro país con respecto a la elección para gobernador del año próximo, en el Estado de México, en la que habrá de elegirse al sucesor del gobernador Eruviel Ávila Villegas. En primer lugar, porque la gran mayoría de estos sondeos por lo regular siempre ponen arriba a quien los paga o a los interesados en que gane fulano o perengano porque así conviene a sus intereses; y, en segundo lugar, porque hasta que los partidos políticos que entren en contienda definen a sus respectivos candidatos todo lo que se diga o haga caerá en el terreno de la especulación.
Sin embargo, el PRI y su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, no pueden ni deben tomarse a la ligera la elección de 2017 en el Edomex, porque de ser así, sin necesidad de caer en escenarios fatalistas, me puedo arriesgar a asegurar que estarían comprometiendo seriamente su estadía en Los Pinos para el sexenio 2018-2024. Por ello, considero que el líder del tricolor ya debería estar en estos momentos en mangas de camisa trabajando muy en serio en el análisis y evaluación de todos los aspirantes de su partido a contender por la candidatura priista en territorio mexiquense en lugar de estar perdiendo el tiempo en nimiedades como, por ejemplo, estarse reuniendo con el gobernador saliente de Sinaloa, Mario López Valdez, para ver si lo acepta de regreso en el PRI. ¡Vaya cinismo de Malovita!
 En política, percepción es realidad, y si nos basamos en este simple pero poderoso aforismo, todos sabemos que el PRI cuenta con una muy buena baraja de aspirantes a la candidatura por la gubernatura en el Edomex, comenzando por el mismo presidente del Comité Directivo Estatal y también diputado federal Carlos Iriarte Mercado, quien desde hace tiempo viene haciendo un muy buen trabajo a favor de su partido. Indudablemente es un activo muy importante para el tricolor en la entidad mexiquense, y su amplísimo expertise en cuestiones de seguridad lo vuelven una alternativa real. Muy real.
En política, percepción es realidad, y si nos basamos en este simple pero poderoso aforismo, todos sabemos que el PRI cuenta con una muy buena baraja de aspirantes a la candidatura por la gubernatura en el Edomex, comenzando por el mismo presidente del Comité Directivo Estatal y también diputado federal Carlos Iriarte Mercado, quien desde hace tiempo viene haciendo un muy buen trabajo a favor de su partido. Indudablemente es un activo muy importante para el tricolor en la entidad mexiquense, y su amplísimo expertise en cuestiones de seguridad lo vuelven una alternativa real. Muy real.
Otro hombre de peso en estos momentos a ser tomado en cuenta es el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez quien, además de ser un hombre muy cercano al presidente de la república conoce muy bien la problemática del Estado de México, y los mexiquenses lo ubican perfectamente; lo mismo ocurre con la actual secretaria de Educación Pública estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien ya tiene tiempo picando piedra en la política y además en estos momentos trae una agenda muy interesante en cuanto a temas educativos. También hay que seguirla de cerca.
Discreto y callado, realizando una muy buena labor desde su despacho en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida también debe ser considerado una opción para la candidatura del PRI al gobierno del Edomex, sobre todo por el dominio que posee en torno a muchísimos tópicos del macrocosmos mexiquense; y para completar el círculo tricolor obviamente no podemos descartar tanto a la diputada Carolina Monroy del Mazo, expresidenta municipal de Metepec y exdirectora de TV Mexiquense, como al senador Alfredo del Mazo Maza, exalcalde de Huixquilucan, quienes también tienen (serias y verdaderas) posibilidades de alzarse con la candidatura del PRI.
Como puede ver, señor Ochoa Reza, cuenta con hombres y con nombres de peso específico más allá de lo que digan las encuestas. No es cualquier cosa lo que estará en juego en las urnas el próximo 4 de junio de 2017. Así que elija… y elija bien.
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1



