Todo lo que se conoce de la carrera política del hoy presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sucedió en abril de 2011: puso en duda la nacionalidad de Barack Obama.
El 25 de abril de 2011, el magnate comenzó un movimiento llamado “birther“, creía que Obama no nació en Hawái, sino en Kenia. Aseguraba que tenía un certificado de nacimiento ilegítimo. Intentó invalidar su presidencia. El multimillonario se dijo “orgulloso” de ser un “birther“.
Las acusaciones fueron tantas que el presidente de los Estados Unidos se vio obligado a presentar su certificado de nacimiento que demostraba que había nacido en Hawái. A pesar de la prueba, Trump siguió cuestionando la nacionalidad de Obama.
Durante su rutina de comedia en la “White House Correspondents’ Dinner 2011“, Barack Obama, ridiculizó en público a Trump, el cual se encontraba entre los invitados del diario The Washington Post. El mandatario subió al escenario sonriente y al ritmo de una canción que repetía “soy un estadounidense auténtico”, mostró un video de su nacimiento e indicó: “Lo advierto: nadie ha visto esto en 50 años”, señaló antes de dar paso a una escena de la película de Walt Disney, El Rey León, justo cuando nace el personaje de Simba. Un video más, ilustró la visión de Obama sobre la posible presidencia del magnate, la palabra “Trump” aparecía en letras brillantes sobre imágenes de chicas tomando cócteles en un jacuzzi en el jardín de la Casa Blanca.
Obama continúo con las bromas “sé que me han estado criticando últimamente, pero a nadie le enorgullece más dejar de hablar de su certificado de nacimiento que a Donald. Ahora puede centrarse en los asuntos que realmente importan, como ¿fue falsa la llegada del hombre a la luna? ¿Qué ocurrió realmente en Roswell? Y, ¿dónde están (los fallecidos raperos) Biggie y Tupac?”.
Donald Trump, mostró una sonrisa fría y forzada. “Estaba sentado tieso, con la barbilla apretada, en una rabia cerrada e inamovible”, relató una periodista de The New Yorker, que se sentó a pocos metros del empresario.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=n9mzJhvC-8E” ]
Para 2012, el conflicto continúo, Trump tuiteó que “una fuente extremadamente fiable” le había dicho que “el certificado de nacimiento de Barack Obama es un fraude”. El hecho de que el hoy presidente electo de los Estados Unidos pusiera en duda la nacionalidad de Obama, creó malestares en la comunidad afroamericana, considerando que detrás del movimiento birther había racismo.
Por su parte, Hillary Clinton opinó: “Barack Obama nació en Estados Unidos, es simple y sencillo. Y Donald Trump le debe a él y al pueblo estadounidense una disculpa”. Asimismo, destacó que una persona que esté en el Despacho Oval y que se dedique a alimentar teorías de conspiración, no es apto para ser presidente de los Estados Unidos.
En 2016, el magnate admitió por primera vez que el presidente Barack Obama nació en Estados Unidos y reveló que su rival demócrata, Hillary, fue quien comenzó con los rumores sobre el lugar de nacimiento del presidente, cuando no pudo ganar contra Obama en 2008. “El presidente Barack Obama nació en Estados Unidos, punto. Ahora debemos regresar a la tarea de hacer a América fuerte y grande de nuevo”, manifestó Trump, durante un acto electoral en Washington, DC.
Aunque no se sabe a ciencia cierta si la noche en que Obama ridiculizó a Trump fue el motivo por el cual el día hoy el mundo entero está con caras largas por el triunfo del magnate, se especula que pudo haber sido una de las principales razones para que decidiera postularse a las elecciones de 2016.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=hzpY7aDPhtw” ]