Gracias a la filtración de la vida de lujo que lleva la familia del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, en Atlanta, Estados Unidos, y el hecho de que evitó informar al portal 3de3 las ganancias que obtuvo a través de las empresas JUNI SERRA y CINTLA mismas que generaron ganancias por más de 53 millones 600 mil pesos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) consideró que es necesario fortalecer los formatos de declaración.

captura-de-pantalla-2016-11-08-a-las-7-59-32-a-m

IMCO

El director general del Imco, Juan Pardinas, dijo que es necesario además fortalecer los sistemas de verificación de la decoración 3de3 que comprende los rubros fiscales, patrimoniales y de intereses, para evitar que la plataforma no sea cuestionada. Por ello, afirmó, es necesario construir instituciones de lucha contra la corrupción que entreguen datos al Estado mexicano y al SAT.

“Tenemos que fortalecer los formatos y los diste,as de verificación, si construimos instituciones de lucha contra la corrupción no se le debe entregar a la sociedad civil, se le debe entregar al Estado mexicano, que con sus bases de datos, las del SAT, el acceso a las bases de datos de transacciones bancarias, la unidad e inteligencia financiera de manera automática debe validar esta información”, declaró Pardinas.

Además, dijo que cuando funcionarios y miembros de partidos políticos emiten su 3de3 no hay quien valide esa información, es decir, que ni el Imco ni Transparencia Mexicana puede emitir certificados dado que no son la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o una oficina adjunta para dar por sentado lo que se declara.

Para el director del Imco, aunque los involucrados declaren sus bienes, es casi imposible saber con precisión si lo que declaran es lo que poseen porque “nos remitimos a la palabra de quienes presentan las declaraciones, pero nosotros no podemos emitir certificados de buena conducta. Solo validamos que la información contenida en la declaración patrimonial es compatible con la información que surgió en medios”.

Asimismo, afirmó que para resolver en específico el caso de Ricardo Anaya, es importante que el presidente de Acción Nacional haga pública su declaración de impuestos, es decir, que la veracidad de la 3de3 es responsabilidad de cada declarante. Además dijo que el Instituto sólo tiene la declaración patrimonial de 2014, y que desconocen qué sucedió en 2015 con su información patrimonial, que en este sentido habría que actualizarla y en este caso sería responsabilidad del Imco y de Transparencia Mexicana, avalarla.

Juan Pardinas señaló que al momento, el organismo de transparencia y rendición de cuentas atraviesa un proceso para conformar el Comité de Participación Ciudadana, la cual determinara la versión pública de los formatos de declaración, para que se tenga una versión completa y detallada de los bienes e intereses de los funcionarios.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/II9olnHlM-I”]