A un día de que asuma el cargo como gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares aportó información para que 421 millones de pesos fueran recuperados, el dinero fue presuntamente desviado por el gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte y el cual fue destinado a prestanombres y empresas.
La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que el montó será devuelto a la Tesorería del Estado de Veracruz. Además, señaló que una vez detectados estos recursos, se procedió a iniciar una serie de procesos contra las empresas a las que se les destinaron los millones de pesos.
Dos de las empresas que los recibieron, firmaron voluntariamente un convenio con la PGR y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con lo que ambas instituciones están recuperando 421 mdp. El primer monto, corresponde a 250 millones de pesos, y se encuentra listo para ser entregado a las autoridades veracruzanas. El dinero restante será transferido mediante exhibiciones mensuales cubriendo el interés legal correspondiente.
Raúl Cervantes Andrade, procurador General de la República, declaró que los 250 mdp recuperados son prueba de que la institución a su cargo utilizará todos los recursos a su alcance para combatir la corrupción, recuperar recursos y bienes públicos transferidos indebidamente.
La dependencia resaltó dos aspectos: “Las personas jurídicas son sujetas de investigaciones y como tal deben adoptar las medidas necesarias de control en su organización para evitar sean utilizadas, precisamente, para la comisión de cualquier ilícito”.
“Independientemente de las sanciones de perdida de la libertad personal respecto de los principales autores de los actos criminales, esta Institución se ha enfocado al aseguramiento y recuperación de activos producto de hechos ilícitos”.
Asimismo, resaltó que esta forma de actuación será una constante para evitar la impunidad y procurar la recuperación del producto del delito, por quien lo comete o se beneficia de este.
Recuperamos 450 mdp robados por Javier Duarte. Agradezco la intervención de la PGR. El trabajo coordinado ya dio los primeros frutos. pic.twitter.com/FXkNpDHI2G
— Miguel Ángel Yunes (@YoconYunes) 30 de noviembre de 2016
Javier Duarte deja deuda de 87 mil 927 millones de pesos
Clementina Guerrero García, secretaria de Finanzas del equipo de Yunes Linares afirmó que si el gobierno de Veracruz fuera una empresa, estaría en quiebra. Los pasivos en la tesorería estatal suman una deuda de 87 mil 927 millones 886 mil 298 pesos.
Del pasivo total, 41 mil 529 millones 580 mil 201 pesos corresponden a deuda bancaria y valores bursátiles, y 46 mil 398 millones 306 mil 97 pesos a proveedores, prestadores de servicios y contratistas.
Registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), revelan que Javier Duarte tenía apenas 15 días como gobernador cuando envió al Congreso local la primera de las 26 solicitudes de crédito que remitió. La deuda bancaria y bursátil de Veracruz, sólo es superada por los estados de México, Nuevo León y Chihuahua, que suman 68 mil 587, 62 mil 304 y 50 mil millones de pesos, respectivamente.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=ZWCbBCqLuJI” ]