El fervor nazi durante la Alemania de Hitler fue intenso durante los años treinta. Más de 70 años después, las autoridades germanas condenan cualquier muestra o referencia al polémico líder nacido en Braunau am Inn, Austria, así como al régimen nazi que originó la Segunda Guerra Mundial. Este lunes, la Audiencia de Neuruppin, al este de Alemania, condenó a ocho meses de cárcel a un político alemán de 28 años, miembro del Partido Nacional Democrático (NPD), de tendencia ultraderechista. La causa: llevar un tatuaje con simbología nazi. Marcel Zech fue hallado culpable del delito de odio por haber exhibido un tatuaje en la espalda con las ruinas del campo de concentración de Auschwitz, mientras estaba en una piscina pública. El tatuaje muestra con lujo de detalles al complejo bélico ubicado en Polonia, incluso puede verse la leyenda que se encuentra inscrita en el dintel de una de las puertas que dice: “Jedem das Seine” (A cada quien lo suyo).

Esta no es la primera ocasión que le sucede. En diciembre pasado, un tribunal de Oranienburg también lo halló culpable por el mismo delito y lo condenó a seis meses de libertad vigilada. La diferencia fue que, en esta ocasión, la sentencia fue más fuerte, ya que la fiscalía apeló que Zech porta el tatuaje con una “profunda convicción política”. Lo curioso de todo fue que este caso surgió debido a que un periodista vio el tatuaje cuando se encontraba en un balneario público, le pareció tan magistral y artístico que le tomó una foto y la publicó en redes sociales. El resto es historia.