Con el propósito de proteger a nuestros connacionales que viven en la Unión Americana, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció 11 acciones para evitar que sean objeto de abusos o fraudes. Esto se implementará a través de la embajada y los 50 consulados con se cuenta del otro lado de la frontera.
Esto se da en el marco del anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de que buscará deportar a una cantidad cercana a los 3 millones de inmigrantes, motivo que hizo que el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, girara instrucciones a la Canciller Claudia Ruiz Massieu para emprender medidas para proteger a la población mexicana que vive en el país vecino.
La dependencia informó, a través de un comunicado, que esto es parte de la información y orientación que el Gobierno Federal debe brindar a los mexicanos residentes en Estados Unidos. Las acciones se detallan a continuación:
1. Difundir lo relativo al Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM), el cual cuenta con un número sin costo para quienes viven en Estados Unidos: 185.54.63.63.95, el cual ofrece a la comunidad mexicana un primer punto de contacto con el gobierno de México para quien requiera asistencia, información y protección consular.
2. Activar una línea telefónica directa (1800), disponible las 24 horas, misma que atenderá cualquier duda sobre medidas migratorias o reportar incidentes.
3. Asimismo, se busca fomentar entre la comunidad mexicana el uso de la aplicación gratuita para dispositivos móviles denominada MiConsulmex, misma que ofrece información relevante sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.
4. También se incrementará la presencia de consulados móviles y sobre ruedas, los cuales buscarán ofrecer servicios integrales de protección y documentación a un mayor número de personas en sus comunidades.

Claudia Ruiz Massieu
5. De igual manera, y con la intención de promover que todos los mexicanos cuenten con documentos de identidad, se aumentaran el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.
6. Adicionalmente, se intensificará la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento, de hijos de nacionales mexicanos nacidos en Estados Unidos.
7. El horario de los departamentos de protección de los consulados se extenderá con el propósito de atender un mayor número de casos.
8. Igualmente, se acelerará la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecer la campaña de bancarización en toda la red consular.
9. El diálogo con autoridades estatales y locales se intensificará, en el entendido que las políticas locales determinan, en buena medida, la vida diaria de los mexicanos en EUA.
10. Otra medida que se implementará, es la relativa a la búsqueda de estrechar la relación con organizaciones de derechos civiles.
11. Finalmente, se hace un llamado a todos los connacionales para que eviten toda situación de conflicto y a que no incurran en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.
Acerca de la aplicación MiConsulmex, se puede descargar para dispositivos IOS en este enlace, y para dispositivos Android en este link.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/7FTvFDMVvXQ”]