La iniciativa para homologar el Matrimonio Igualitario en todo el país, presentada ante el Senado por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 17 de mayo de 2016, fue desechada en la Cámara de Diputados, con 19 votos en contra, 8 a favor y una abstención.
Este rechazo fue encabezado por legisladores del PRI, aunque PAN, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social también votaron en contra. Los diputados del PRD y Morena estuvieron a favor de la iniciativa. El legislador representante de Movimiento Ciudadano se abstuvo de emitir su voto.
No todos los priistas se mostraron en contra de la iniciativa, los legisladores Benjamín Medrano e Ivonne Ortega se pronunciaron a favor de la misma y en contra de la discriminación, debido a que respetan las leyes.
En tanto, los activistas del Frente Nacional por la Familia felicitaron a los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, quienes encabezaron la discusión, y a través de un comunicado expresaron su congratulación por “haber hecho eco del sentir de la mayoría del pueblo mexicano” ante este rechazo.
“El voto de los diputados constituye una decisión histórica en el país, ya que sienta las bases para que el ciudadano pueda participar y ser escuchado en el poder legislativo, en la definición de políticas públicas, sobre todo en temas de gran relevancia como lo es el de la familia”, resaltó la asociación.
Además, recalcaron y reconocieron que la labor durante las marchas del 10 y 24 de septiembre “demostraron el interés de la ciudadanía por los temas de matrimonio y de familia” y que esas movilizaciones derivaron en una acción política positiva para la ciudadanía.
Priistas en contra
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, encabezada por el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, votó en contra de esta iniciativa presidencial por considerar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya avala en derecho mediante amparo.
El diputado priista César Camacho Quiroz dijo que el derecho que tienen las personas en una relación heterosexual y homosexual está absolutamente salvaguardado por la Constitución Política y por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El coordinador de los diputados del PRI afirmó que a su juicio “se encuentra salvaguardado el derecho de las personas para unirse en matrimonio o cualquiera que sea la determinación, haciendo valer, sin ninguna limitación, este derecho humano”, y que la decisión se tomó después de hacer valoraciones en el orden filosófico, jurídico y político.
Además puntualizó que esta decisión fue tomada porque el asunto generó una profunda división en la sociedad y lo único que México no necesita son elementos que generen discordia y distancien a unos de otros.
Esta iniciativa fue votada en contra por los priistas Marco Antonio Aguilar Yunes, Edgar Castillo Martínez, Braulio Mario Guerra Urriola, Yulma Rocha Aguilar, Mariana Benítez Tiburcio, María Bárbara Botello Santibáñez, David Sánchez Isidoro, Héctor Ulises Cristopulos Ríos, Armando Luna Canales y Martha Sofía Tamayo.
Además, desde la fracción del PAN, los diputados José Hernán Cortés Berumen, Javier Antonio Neblina Vega, Karina Padilla Avila, Ulises Ramírez Núñez y Santiago Taboada Cortina estuvieron en contra del matrimonio igualitario; del Partido Verde, Lorena Corona Valdés emitió su voto en contra, al igual que la diputada de Nueva Alianza, Mirna Isabel Saldívar Paz y la legisladora Norma Edith Martínez Guzmán de Encuentro Social.
A favor la iniciativa estuvieron los legisladores Rodrigo Abdala Dartigues de Morena, Agustín Basave Benítez, exdirigente del Sol Azteca y Evelyn Parra Álvarez del PRD. De Morena aprobó Virgilio Dante Caballero Pedraza, del PRI Ivonne Aracely Ortega Pacheco y Benjamín Medrano Quezada.
El único legislador que se abstuvo de votar fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Victor Manuel Sánchez Orozco.
Seguiremos dando la batalla por el pleno reconocimiento a los Derechos Humanos en #Igualdad
La libertades no son concesiones políticas. pic.twitter.com/PtVW9Ax5Lx— Iniciativa Galileos (@Galileos_) 10 de noviembre de 2016
Comunidad LGBTTTI pide respeto
El Movimiento por la Igualdad en México (MOViiMX), que está integrado por diversas organizaciones de la sociedad civil y activistas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), adelantó que defenderán a nivel nacional, las iniciativas de reformas a la Constitución y al Código Civil Federal para que el matrimonio igualitario sea reconocido en todo el país.
El representante de la agrupación Familias Diversas, Jaime Morales, dijo que los tres poderes de la unión tienen la responsabilidad de hacer valer y cumplir el principio de igualdad y no discriminación con el fin de que ninguna persona sea discriminada y se le garanticen todos sus derechos.
Asimismo, Myriam Brito, de Opción Bisexual, señaló que la iniciativa presentada por el Presidente el 17 de mayo, y rechazada ayer en San Lázaro, no puede ser vista como una “amable concesión del gobierno en turno”, ya que parte de las obligaciones de los legisladores radica en combatir la discriminación y generar condiciones jurídicas de igualdad.
“Hemos dado una larga lucha por generaciones, por esos derechos, por la igualdad, la libertad y la justicia”, señaló Brito.
El Movimiento por la Igualdad en México (MOVIIMX) reprueba el abandono de las y los diputados https://t.co/ufaOZyReV7 pic.twitter.com/dhVeT2SihN
— #PorLaIgualdad (@moviimx) 10 de noviembre de 2016
El actor chihuahuense y activista gay, Felipe Nájera, dijo que los legisladores tienen que discutir y dictaminar las iniciativas previa consulta ciudadana para que sean aprobadas antes del próximos periodo ordinario de sesiones.
Ante las reacciones positivas del Frente por la Familia y diversas organizaciones en contra de la igualdad y el matrimonio igualitario, Nájera dijo que “cuando los derechos humanos solo pueden ser ejercidos por unas cuantas personas, no es posible denominarlos derechos humanos”, sino que se les considera como privilegios, y demandó respeto a la laicidad del Estado mexicano para que se trabaje en favor de los derechos y con respeto de los preceptos que de emanan de la Constitución”.
Quienes votaron contra el #matrimonioigualitario? (Con rojo) Conócelos —-> pic.twitter.com/noryLQlB79
— La Paola Ojeda (@LaPaolaOjeda) 10 de noviembre de 2016

