Si hay alguien que pueda estar muy feliz por la victoria de Donald Trump, ese seguro es Vladimir Putin. Precisamente este miércoles, el jefe de estado ruso lo felicitó por su triunfo. De hecho fue uno de los primeros mandatarios en hacerlo, pero lo curioso fue que lo hizo a través de un telegrama. Putin optó por usar un sistema de comunicación de más de 150 años, en lugar de una llamada telefónica o un mensaje en redes sociales.
La página oficial del Kremlin divulgó el documento enviado al ahora presidente electo estadounidense. En él, Putin le menciona las esperanzas de mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, así como de solucionar los problemas internacionales que agobian al mundo.
El texto es el siguiente: “Tener relaciones constructivas y un diálogo entre Moscú y Washington basado en principios de igualdad y respeto muto es beneficioso para nuestra gente y la comunidad internacional en general”.
No hay que olvidar que durante su campaña electoral, Trump mencionó a Putin como un mejor presidente que Barack Obama, pues según él “tenía el control de un gran país” y además por ser una personalidad internacional con un alto grado de popularidad que oscilaba entre 82 y 84 por ciento. También cantó a cielos abiertos que Rusia hallara los mails de Hillary Clinton que el FBI era incapaz de encontrar.
Theresa May, la primera ministra británica, considerada como la nueva Margaret Thatcher, también felicitó a Trump, de quien dijo “somos y seguiremos siendo estrechos colaboradores en comercio, seguridad y defensa. Estoy deseando trabajar con el presidente electo Donald Trump, construir esos lazos que garanticen la seguridad y la prosperidad en nuestras naciones en los años que vienen por delante”. Y para acabar, también lo hizo Nicola Sturgeon, la dirigente del Partido Nacional Escocés (SNP), quien invitó a Trump a gobernar una nación soberana sin inmiscuir los intereses de sus orígenes, uno de los cuales es, por supuesto, escocés.