Años atrás, Noam Chomsky señaló que el clima político en los Estados Unidos estaba maduro para el surgimiento de una figura autoritaria. El periodista CJ Polychroniou retoma estas ideas al momento de entrevistar al académico para el portal Truhtout, acerca de lo cual ofrecemos un resumen para los lectores de Siempre!
Para el autor de la entrevista, una pregunta clave es la que plantea ¿qué significa la victoria de Trump, y qué se puede esperar de este megalómano cuando se hace cargo de las riendas del poder el 20 de enero de 2017?
Chomsky plantea, al inicio de la conversación, que es importante reflexionar acerca de lo que significó la elección en Estados Unidos, acerca de lo cual considera que uno de los resultados es que “coloca el control total del gobierno –ejecutivo, el Congreso, la Corte Suprema- en las manos del Partido Republicano, que se ha convertido en la organización más peligrosa en la historia del mundo”, en su opinión.
Chomsky alerta por las medidas que el nuevo presidente de la Unión Americana podría tomar con relación al medio ambiente y la energía. En un momento en que en la conferencia internacional sobre el cambio climático en Marruecos (COP22), la Organización Metereológica Mundial informó que los últimos cinco años fueron los más calurosos de la historia, el presidente electo exige un mayor uso de combustibles fósiles y ha empezado a tomar medidas para desmantelar a la Agencia de Protección Ambiental, EPA por sus siglas en inglés, perfilando para el cargo a un notorio activista contra el cambio climático, Myron Ebell.
Para el investigador, Trump ganó gracias a los votantes que “comparten la rabia en todo el Occidente contra lo establecido desde el centro, como se reveló en la votación del Brexit y el colapso de los partidos de centro en la Europa continental”, además de que son los mismos que expresan su ira y descontento acerca de las políticas neoliberales de la última generación.
“Estos son sólo ejemplos de la vida real de los partidarios de Trump, que son guiados a creer que Trump va a hacer algo para remediar su situación, aunque los aspectos más mínimos en sus propuestas fiscales demuestran lo contrario, que presenta una tarea para los activistas que esperan defenderse de lo peor y para avanzar en los cambios que se necesitan desesperadamente”, completó Chomsky.
En la evaluación que el investigador hizo de los comicios del pasado 8 de noviembre, apuntó que “merecidamente o no, Clinton representó las políticas que se temía y odiaba, mientras que Trump fue visto como el símbolo de ‘cambio’”.
Polychroniou preguntó, luego de la declaración de Trump acerca de que representará a todos los estadounidenses, ¿cómo va a hacer eso cuando la nación está tan dividida y ya ha expresado su profundo odio por muchos grupos en los Estados Unidos, incluidas las mujeres y las minorías? A lo que Chomsky respondió: “quizás su característica más llamativa es ser impredecible. Mucho dependerá de las reacciones de quienes se dicen horrorizados por su rendimiento y las visiones que ha proyectados”.
Pero también Chomsky ve un riesgo con el nuevo mandatario, por la experiencia con el pasado, por lo que advierte que los peligros son reales, “lo han sido durante muchos años, tal vez aún más a la luz de las fuerzas que Trump ha desatado”.
Chomsky concluye afirmando acerca de lo que se esperaría con Trump en la Casa Blanca “que no se puede responder con confianza. Trump es demasiado impredecible. Hay demasiadas preguntas abiertas. Lo que podemos decir es que la movilización popular y el activismo, bien organizado y llevado a cabo, pueden hacer una gran diferencia. Y debemos tener en cuenta que los riesgos son muy grandes”.
Puede leer la entrevista completa, en inglés, en este enlace.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/wxus4sSPTXg”]