Después de que Enrique Peña Nieto felicitara al presidente electo Donald Trump, acordaron delinear una nueva agenda de trabajo entre México y Estados Unidos que incorpore los temas de interés común como es la seguridad, cooperación y prosperidad en ambos lados de la frontera.

Peña Nieto dijo que a partir de esa agenda acordó reunirse con el magnate para definir el rumbo de la relación entre ambos países. Se comprometió  “en cuerpo y alma” a velar por los derechos, el bienestar y los interés de los mexicanos, donde quiera que se encuentren. “Mi prioridad ha sido y seguirá siendo cuidar a México y proteger a los mexicanos”.

Coincidió con el discurso de victoria del republicano, en el cual expresó su disposición para trabajar con todas las personas y todas las naciones, buscando coincidencias y no hostilidad, alianzas y no conflictos. “Y México comparte esta visión”, expresó el Jefe del Ejecutivo.

Asimismo, Peña Nieto indicó que se debe trabajar por una relación de confianza, de futuro compartido: “porque nuestros países son muy importantes. México y Estados Unidos son aliados, socios y vecino. Cuando a México le va bien, a Estados Unidos también le va bien. Y cuando a Estados Unidos le va bien, a México le va bien”.

Desde Los Pinos, el Presidente Peña Nieto señaló que el tema del muro no fue abordado en la conversación telefónica con Trump. Añadió que México tiene fortalezas y que se ha trabajado para cuidar sus fundamentos macroeconómicos  y para preservar nuestro clima de estabilidad.

Expresó estar optimista, ya que se abre una nueva etapa en la relación al llegar un nuevo gobierno. “El nuestro es un país unidos, valioso y valiente. Estoy seguro de que juntos, habremos de fortalecernos y aprovechar las oportunidades de esta nueva etapa en la relación con EU. Se abre un nuevo capítulo en la relación México-EU”.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=OdbV-0kHOhM” ]

México no pagará el muro

Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores, reiteró que México no pagará por la construcción del muro fronterizo que prometió levantar el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La Canciller dijo que México seguirá trabajando para consolidar la integración y la cooperación entre ambos socios y vecinos. “Pagar por un muro está fuera de nuestra visión, la visión que tenemos es una visión de integración, de cómo México y Estados Unidos trabajando juntos somos más competitivos”.

Además, reveló que en la próximas días el Gobierno Federal establecerá un espacio de diálogo con el equipo de transición de Trump. Dijo que ahora se deben buscar puntos de coincidencia y que se tienen tres meses para construir una nueva relación bilateral.

Ruiz Massieu aseguró que México está preparado de concretarse la amenaza de Trump de deportar a inmigrantes indocumentados. Sobre la visita de Trump a México, la Canciller comentó que nunca se cancelaron los puentes de comunicación con el entonces candidato y que el objetivo de dicho encuentro con el Presidente Peña Nieto se cumplió.

Concluyó, dejando en claro, que las prioridades para México son el libre comercio y la vinculación con otros países.

captura-de-pantalla-2016-11-10-a-las-07-50-33

México necesita fortalecerse

Representantes de diversos sectores empresariales en México pidieron mantener la calma y unir fuerzas para fortalecer a las instituciones mexicanas ante el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que la economía mexicana puede enfrentar cualquier incertidumbre y volatilidad financiera que provoque el triunfo de Donald Trump.

El presidente de la Coparmex expuso que más allá de los sucesos internacionales, como el procesos electoral de Estados Unidos, México necesita fortalecerse internamente.

“Los empresarios de Coparmex confiamos en que México puede construir un plan de acción para enfrentar la inestabilidad de los mercados internacionales, de cara a las circunstancias propias de la política y la economía internacional”.

captura-de-pantalla-2016-11-10-a-las-08-08-53

Por su parte, Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur), dijo: “no podemos ceder espacios al miedo ni al temor por el futuro de nuestro país. Por el contrario, tenemos que seguir trabajando y echar mano de las fortalezas que tenemos como nación”.

En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) extendió una invitación al gobierno y al sector empresarial de trabajar de manera conjunta en la construcción de una agenda interna que apoye el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo.

Ademas, Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que la banca mexicana tiene el capital suficiente para hacerle frente a la volatilidad que se generó tras el resultado electoral en Estados Unidos. “La ABM recomienda tranquilidad ante la volatilidad existente”.

CCE