El gobierno de Chihuahua, encabezado por Javier Corral, inició con una deuda heredada por César Duarte de 48 mil millones de pesos, más un déficit presupuestal de 7 mil millones de pesos.

Arturo Fuentes Vélez, Secretario de Hacienda estatal, informó que en 2011 se comprometió el Fideicomiso Carretero, que se garantiza con las cuotas de peaje, hasta 2038. “Las principales fuentes de ingreso del Gobierno del Estado están comprometidos parcial o totalmente para pagar emisiones de bonos adquiridos en el sexenio pasado para contraer la deuda”.

En 2013 se comprometió el 22.7% de los 14 mil 300 millones de pesos del Fondo General de Participaciones hasta el año 2044. Asimismo, ocurre con los 902 millones de pesos del Uso de Carreteras de Cuota Estatales, con un plazo hasta 2038.

El 100% por ciento de los mil 227 millones de pesos del Uso de Carreteras de Cuota Estatales concesionadas por la Federación se destinaron hasta 2028. Entre 2011 y 2012 se comprometió el 54% de los 2 mil 350 millones de pesos del Impuesto Sobre Nómina (ISN), hasta 2026.

“¿Qué quiere decir esto? Que las siguientes cinco administraciones, incluyendo ésta, ya no disponen de estos recursos. “Estos son recursos que ya se gastaron, se adelantaron y se gastaron y por lo tanto son recursos que ya no están disponibles para las siguientes administraciones, para poderlos invertir en programas y en obras”, declaró Fuente Vélez.

Leer más aquí—–>

En 2016 el pago por capital de intereses de deuda publica es de mil 904 millones de pesos, que representa el 55% de la inversión estatal, es decir, si no se tuviera este nivel de deuda, estos recursos estarían disponibles para poder realizar más inversión.

“Incluso la bursatilización de fondos carreteros de 6 mil millones de pesos fueron agotados en la recta final de la administración de Duarte. Traemos dos o tres investigaciones sobre esos pagos. Hay pagos a empresas que todavía ni encontramos dónde están”, mencionó el secretario de Hacienda estatal.

“A la Subsecretaria de Hacienda le mintieron de que nos iban a dejar ahí un colchón para salir nosotros del año, y cuando le dijimos que ni con el crédito salíamos, lo primero que dijo: ‘bueno ¿y los recursos de la bursatilización?’ Se los llevaron todos, todos, todos”.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=-dRikfqOiZI” ]