En medio de un débil crecimiento global, presiones inflacionarias y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se anuncia un nuevo golpe a la inestable economía mexicana. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, informó que a partir de octubre del próximo año asumirá el cargo de gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
Luego de conocerse la noticia de la salida de Cartens, la moneda mexicana se depreció hasta 1.77%, por lo que llegó a cotizarse en 21.32 unidades por dólar. Posteriormente, se logró recuperar pero sin llegar a los niveles de la sesión previa
Tras su participación en el ‘Foro Bloomberg, México hacia 2017”, José Antonio Meade, Secretario de Hacienda, descartó que el anuncio haya afectado el desempeño del peso en los mercados. “Los temas de volatilidad tienen que ver con muchos elementos, los hemos visto todos los días. La certidumbre de los mercados se finca en las instituciones, no en las personas”, aseveró.
El capitán no abandona el timón
En la conferencia de prensa Agustín Carstens descartó estar “abandonando” el barco en medio de la tormenta y aseguró que su salida no tiene que ver con diferencias con la Secretaría de Hacienda ni con el gobierno federal.
“De ninguna manera se debe leer mi salida como una reacción coyuntural. El tiempo no ha sido marcado por mí sino por el BIS que tiene sus procesos. Así se dieron los tiempos y mi decisión de tomar la oportunidad es porque mi interés es el de seguir sirviendo a México en un ámbito más global. Voy a estar aún siete meses al frente de la Junta de Gobierno de la que soy miembro entre cinco integrantes. Y espero que la tormenta no dure tanto”, aseveró.
Por lo que se comprometió a seguir trabajando “con toda la entrega” con la Junta de Gobierno y destacó la “gran coordinación que mantenemos con la Secretaría de Hacienda en los diferentes órganos en los que interactuamos”.
Destacó que “lo que le da más tranquilidad de dejar Banxico” es que el banco central es una institución bien formada, con una vida autónoma que ha sido respetada por el Ejecutivo y el Legislativo”.
Es la fortaleza institucional de Banxico lo que permite –dijo–, que tome el paso, seguro de que en su momento el presidente hará una designación atinada y el banco central tendrá un buen gobernador y el país ganará un representante en una institución de alta responsabilidad en el exterior.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=yBuzLza95Iw” ]
BIS, nuevo puerto para Cartens
El Bank for International Settlements o BIS, mejor conocido como “Banco de Bancos” es la institución financiera más antigua del mundo –fundado en 1930– cuenta entre sus miembros con 60 bancos centrales que representan a países de todo el mundo, entre los que se encuentran, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hong Kong, Japón, México, además del Banco Central Europeo.
Tiene su sede en Basilea, Suiza, y cuenta con oficinas de representación en Hong Kong y en la Ciudad de México y es el encargado de realizar análisis de políticas y operaciones bancarias, para profundizar en el conocimiento de los asuntos de política que atañen a los bancos centrales.
Alrededor de dINERO instituciones financieras, bancos centrales y autoridades monetarias, así como algunas organizaciones internacionales utilizan regularmente sus servicios.
Agustín Carstens, currently Governor of the Bank of Mexico, announced as next BIS General Manager @Banxico – https://t.co/8w0OIZbcuQ pic.twitter.com/Zc5TAIWNnB
— Bank for Intl Settl. (@BIS_org) 1 de diciembre de 2016