Además de los 357 mil pesos de aguinaldo, dieta mensual y compensaciones que cada año se llevan los diputados federales, se añadieron un “bono secreto” de 150 mil pesos, mismo que está a punto de aprobarse.
Los diferentes grupos parlamentarios, que recibirían más de 500 mil pesos por concepto de Navidad y Fin de Año, aseguran que el bono lo utilizarían para pagar “aguinaldos” y sueldos y salarios de sus trabajadores, mismos que no están adscritos a la cámara.
En el PRI aseguran que lo utilizarán para pagar el aguinaldo de los empleados de los legisladores y para las casas de gestión social en sus comunidades. Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador del PRI, no dijo a qué gestión social irá específicamente ni cómo lo van a transparentar.
“Estoy asumiendo esta cuestión de bono, insistiendo que no se trata de un regalo para los diputados, sino de una parte de la compensación que tienen que recibir quienes forman parte del personal, incluso los que no están adscritos a la cámara”, afirmó Ramírez Marín.
A pesar de que no se sabe la fecha en la que se aprobará el acuerdo, habrá una decisión sobre el tema pero se decidirá y discutiría desde el Comité de Administración el monto y el objetivo. A dos semanas de Navidad, y sin el “bono secreto” aprobado, el pleno de la Cámara de Diputados luce vacío, los legisladores parece que ya tomaron vacaciones.
Asimismo, el PRD en San Lázaro informó que se encuentran a la espera de que el Comité defina la situación para que se discuta el tema dentro de la bancada, es por ello que Francisco Martínez Neri dijo que el monto se debe comprobar, transparentar y utilizar para remunerar a los trabajadores por el fin de año.
Además, el coordinador de la bancada del PAN, Marko Cortés, afirmó que de igual manera, los recursos deberán ser transparentados y comprobados, y dijo que su bancada destinará el bono comprar y donar juguetes y cobijas a los más necesitados. Explicó que aunque es un tema que se está tratando en la Comisión, si se aprueba, habrá claridad y transparencia.
“Exigiremos que si se propone algún recurso con algún fin, sea específico, claro y que el objetivo se atender a la gente de los distritos más necesitados”, afirmó Cortés.
Algunos legisladores como Javier Bolaños, presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Clouthier (independiente), y Manuel Espino de Movimiento Ciudadano, no aceptarán el bono.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/Cx_4UtnLQcI”]

