Tras una larga trayectoria en la cultura en México, a los 62 años de edad, murió Rafael Tovar y de Teresa, quien tras su paso por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), estaba al frente de la naciente Secretaría de Cultura que el presidente Enrique Peña Nieto anunció en septiembre de 2015.

De acuerdo con un comunicado difundido el pasado 8 de diciembre, el funcionario federal fue trasladado e ingresado al Hospital Central Militar, donde se evaluaba su estado de salud.

El Secretario de Cultura falleció de un mieloma múltiple cancerígeno que atacó su columna vertebral y mermó sus defensas, informó la oficina de prensa de la dependencia.

El Presidente Enrique Peña Nieto lamentó en redes sociales la muerte de Tovar y de Teresa.

“Me uno a la pena que embarga a la familia de Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera el primer Secretario de Cultura y un gran ser humano”.

Tovar y de Teresa fue diplomático, abogado, historiador y ensayista. Nació el 6 de abril de 1954 en la Ciudad de México y era hermano del también desaparecido historiador Guillermo Tovar y de Teresa. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana, además de realizar estudios en la Universidad de La Sorbona y la Escuela de Ciencias Políticas en París.

Desde los años 70 permaneció vinculado a la administración pública. Su primer cargo fue como jefe de relaciones culturales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante 12 años, formó parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes dónde se desempeñó como coordinador nacional de Proyectos Especiales e Intercambios Culturales (1988-1991), director general del Instituto Nacional de Bellas Artes (1991-1992) y presidente del Consejo de 1992 al año 2000.

Posteriormente, fue embajador de México en Italia, entre 2001 y 2007. Al regresar a México, encabezó la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana entre septiembre de 2007 y octubre de 2008. En octubre de 2008 renunció a la Comisión organizadora.

Autor de libros como Modernización y política cultural, del Fondo de Cultura Económica; la novela Paraíso es tu memoria, de editorial Alfaguara; un año después publicó El último brindis de Don Porfirio, con Taurus; y en 2015 publicó De la paz al olvido. Porfirio Díaz y el final de un mundo, también en editorial Taurus.

El funeral de Tovar y de Teresa será en el Panteón Francés a las 11:00 horas.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/TooGuKnsEXg”]