La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría tener severas consecuencias para México. Si Estados Unidos sale del acuerdo, como lo adelantó el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, 100 empresas mexicanas serían dañadas, dado que son las responsables del 80 por ciento de las exportaciones hacía el vecino del norte.
Los altos costos que tendrían para México el hecho de que EU condicione su estancia en el Tratado, se reflejarían en una pérdida de alrededor de 10 millones de empleos directos, de acuerdo con cálculos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Además de estas afectaciones, se dañaría a un total de 6 mil 156 empresas maquiladoras que envían, en su mayoría, diversos productos hacía EU, con lo que ayudan en el sector manufacturero y de servicios, cada una de estas puede tener 10 proveedores o más, de acuerdo con el director de Consulta Estratégica y Outsourcing (CEO), Carlos Palencia, en entrevista para El Universal.
Además, agregó que en México se afectarían directamente 2.7 millones de empleos, y aunque es difícil conocer los daños reales que ocasionaría un cambio en la política comercial de Estados Unidos, los principales sectores afectados serían el automotriz, autopartes, eléctrico, y de electrónica.
También diversos estados de la República, los cuales dependen de las exportaciones y de la inversión, se verían severamente dañados, tales como Chihuahua, Coahuila, Baja California y Nuevo León, y entidades del bajío. Pero los daños no solo se reflejarían en México, sino que se afectaría a California, Arizona, Nuevo México y Texas porque México es su principal mercado de exportación, esto de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Asegura Pence que el TLCAN financiaría el muro
La nueva administración de Donald Trump, que tomará posesión del gobierno de EU a partir del 20 de enero de 2017, sigue con su promesa firme de construir el muro en la frontera sur con México, así lo hizo saber Mike Pence, el vicepresidente electo.
Durante una entrevista concedida al programa This Week, de la cadena de TV ABC News, Pence aseguró que “hay varias maneras” para hacer que México pague por el muro, con el fin de frenar la migración ilegal hacia su país, y detener el tráfico de estupefacientes.
“Hay varias maneras para que podamos acometer eso. y el presidente electo va a elegir la mejor forma de proceder”, y dijo que se trabajará con el Congreso de EU para que pueda ser posible, todo esto a pesar de que Enrique Peña Nieto ha reiterado en diversas ocasiones, que no se pagará por tal obra.
Pence, actual gobernador del estado de Indiana, dijo que esto probablemente se lograría a través de la negociación del TLCAN, sin mencionar las formas, pero dijo que “en el curso de la renegociación del TLCAN, hubo un acuerdo de que la seguridad de la frontera era crítica e importante” y aseveró que se tratará el asunto.
Además, dijo estar comprometido con la población votante, por lo que harán todo lo posible por cumplir la promesa de construir el muro para asegurar la frontera y acabar con la inmigración ilegal “de una vez por todas” y “encontraremos la forma de que nuestros vecinos paguen por eso”.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=0WsVI1wVBdo” ]