Una nueva propuesta de Ley de Seguridad Interior, impulsada por el PRI, será discutida en el Senado de la República, luego de que las bancadas del PAN, PRD y el PVEM la respaldaron. Esta ley tendrá como propósito dar un marco legal adecuado a las Fuerzas Armadas en materia de seguridad.
Por esta propuesta, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, destacó que llevarán a cabo un periodo extraordinario de sesiones, mismo que será propuesto ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta (Jucopo), con lo que se definirá la actuaión del Ejército en tareas de seguridad interna.
Gamboa informó, a través de un comunicado, que los priistas ratifican el compromiso para actualizar el marco normativo para brindar certidumbre jurídica, fortaleza y capacidad de acción a las fuerzas armadas, que son un factor indispensable para la paz del país.
Asimismo reconoció la lealtad que guardan a la patria tanto el General Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como el almirante Francisco Vidal Soberón, secretario de la Marina Armada de México, y la labor del Presidente Enrique Peña Nieto, las instituciones y su compromiso con los mexicanos.
El periodo ordinario de sesiones concluye el 15 de diciembre, por lo que se convocaría a un periodo extraordinario para trabajar lo que resta del mes y concluir el dictamen entre el 15 y 20 de enero, así lo afirmó Pablo Escudero, el presidente del Senado. Además consideró que es una buena propuesta dado que el tema de seguridad interior urge para dar certeza legal a las Fuerzas Armadas.
“Hay una necesidad latente de todos los gobernadores de todos los colores para que las Fuerzas Armadas les den auxilio en las calle, entonces, ellos deben ser los primeros interesados en que se les dé el marco legal que requieren”. afirmó.
También el coordinador de la bancada del PAN, Fernando Herrera, dijo que el martes se analizará esta posibilidad dentro de la Jucopo y se llegará a un acuerdo para trazar la ruta a seguir para definir las facultades de las Fuerzas Armadas y se trabajará por una Ley de Seguridad Interior.
“En el PAN estamos listos, preparados y dispuestos para dar a las Fuerzas Armadas el marco legal que están exigiendo en tareas de seguridad interior y se trabajará en conjunto con los Diputados porque se trata de un tema urgente a resolver”.
A su vez, Miguel Barbosa Huerta, coordinador del PRD, dijo que el Sol Azteca está listo para discutir la ley en un periodo extraordinario toda vez que se cuente con un dictamen de trabajo porque esta legislación repercutirá en gran medida y dijo que “ojalá no sea un disparo al aire de parte del gobierno y del PRI”.

Urge Sales legislar en seguridad interior
El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, respaldó al General Salvador Cienfuegos, titular de Sedena, en la urgencia de discutir y promulgar la Ley de Seguridad Interior y negó que haya rencillas entre el Ejército y la Secretaría de Gobernación (Segob) por la lucha anticrimen y la falta de un marco legal que defina el papel de las Fuerzas Armadas.
Por ello urgió a los legisladores a trabajar en esta materia y dijo que tanto los gobiernos estatales como municipales deben asumir su responsabilidad para la persecución del delito y procurar la justicia, por lo que acusó a los gobiernos locales de llamar a la actuación del gobierno federal y desentenderse en materia de seguridad.
Durante una entrevista con el diario Milenio, dijo que la Segob no tiene ningún conflicto con las Fuerzas Armadas, que la relación ha mejorado con el tiempo y que se encuentra fortalecida, y que ello ha permitido la captura de diferentes líderes de grupos delincuenciales.
Además, reconoció la labor del Ejército para preservar la seguridad y estar en constante servicio, pero precisó que es necesario la aprobación de la ley para que exista marco jurídico que regule las policías y que los tres órdenes de gobierno trabajen para depurarlas y que sean confiables, aptas y eficientes.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/gWoqYBwT5LE”]

