Tras la victoria de Mao Tse Tung en 1949, la isla de Taiwán se convirtió en el refugio de los chinos nacionalistas que rechazaban estar bajo la tutela del Partido Comunista Chino. A partir de entonces, es considerada por Beijing como una provincia rebelde, a la cual incluye en lo que denomina como “política de una sola China”. Este simple concepto podría crearle un serio dolor de cabeza a Donald Trump, pues lo enfrentaría directamente con China continental, ya que Washington ha sido un aliado de los taiwaneses desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Este lunes, el gobierno chino presentó un fuerte reclamo a Estados Unidos por haber recibido la llamada de la presidenta taiwanesa Tai Ing-wen; una acción que calificó como una provocación intencional a China, a través de Taiwán.

En Twitter, Trump ha criticado a China por devaluar su moneda.

Twitter Donald Trump

Según el diario The Washington Post, el equipo de transición del presidente electo confirmó que realiza negociaciones con sus contrapartes de la isla, lo que ha ocasionó disgustos a la dirigencia china. Taiwán y Estados Unidos han sido aliados desde 1979. Sin embargo Washington ha mantenido una relación discreta con Taipei a fin de evitar fricciones respecto a la soberanía de la isla, que es reclamada por Beijing como parte inalienable del territorio chino.

Cuando se reveló que la presidenta Tsai llamó al mandatario electo y comenzó a enturbiar las aguas diplomáticas, su equipo de transición inmediatamente intentó calmar las cosas afirmando que se trató sólo de una llamada cordial para felicitar a Trump su victoria.

El vicepresidente electo Mike Pence simplemente comentó que Trump tomó la llamada para aceptar las felicitaciones y los buenos deseos ofrecidos por Tsai. Sin embargo, Stephen Yates, uno de los asesores del magnate rubio, quien además trabajó para George W. Bush, aclaró en abierto desafío a Beijing que Taiwán figura entre los temas de alta prioridad para Washington.

Mira el video de Taiwán en la Segunda Guerra Mundial

http://www.embajadastv.com/cronicas-belicas/segunda-guerra-mundial-taiwan-cortando-el-avance-japones/