Donald Trump está a un paso de tomar posesión de la Casa Blanca. Este lunes, el Colegio Electoral recabará la votación de los 50 estados, más el Distrito de Columbia con los que se validará su triunfo logrado en las pasadas elecciones del 8 de noviembre. Este órgano electoral está integrado por 538 electores que representan a cada entidad y su misión es aprobar su asunción programada para el próximo 20 de enero con una duración de cuatro años de gobierno.
La medida tiene lugar en un momento muy polémico para toda la nación sobre todo por la manera en que logró una victoria electoral cuando nadie pensaba que podría conseguirlo, es decir, a través de una estrategia ruda y simple que estaba dirigida hacia los sectores más reaccionarios de la sociedad estadounidense. En segundo lugar, por sus criticados vínculos con Rusia, específicamente con el presidente Vladimir Putin, quien se encuentra en la mira de los servicios de inteligencia norteamericanos bajo la sospecha de haber intervenido el procesos electoral en favor del magnate rubio.
Este es considerado como el último trámite para que Trump pueda ser embestido, sin embargo, se tienen reportes de que algunos electores en estados ganados por Trump podrían cambiar su voto y emitirlo en contra del republicano y su compañero de fórmula Mike Pence. Esto se debe a que la ley electoral estadounidense no condiciona a los delegados a respetar su voto original y se espera que esto pase en esta ocasión. La causa son los “hackeos” efectuados por Rusia contra partidos políticos y personalidades del gobierno para influir en la elección. Se tiene conocimiento de que al menos 29 de los 535 miembros apoya la necesidad de una investigación sobre una supuesta “ciberintrusión” de Rusia antes de emitir su voto.
El resultado del Consejo Electoral todavía tienen que ser certificado el próximo 6 de enero en una sesión conjunta presidida por el vicepresidente, Joe Biden, con lo que el camino a la Casa Blanca quedará allanado finalmente.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/T1HOUfYRDz4″]