El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra la derecha mexicana y la “mafia del poder”. Los acusó de haber organizado los disturbios y saqueos de los últimos días.

A través de un nuevo video difundido en su cuenta de Twitter, López Obrador llamó a los militantes de su fuerza política a no participar en los disturbios y actos de rapiña, ya que, asegura, buscan “el cambio por la vía pacífica”, por lo que invitó a “no caer en la trampa de la violencia”.

“Lo que quieren es que nos distraigamos, que la nota sea el caos, y luego viene el repudio y al mismo tiempo infunden miedo”, y acusó que todo se trata de estrategias “fascistas para dominar mediante el terror”.

En el video también acusó al “régimen corrupto” de promover el desorden y llamó a los integrantes de su partido a mantener la unidad dado que su movimiento conseguirá sus fines de manera tranquila, “en Morena vamos a transformar por la vía pacífica y por la vía legal”.

Asimismo señaló que la diputada Rocío Nahle, de la fracción de Morena, convocará a un periodo extraordinario de sesiones con el fin de revertir el gasolinazo a través de la modificación de la Ley de Ingresos 2017.

“Llegó el momento de las definiciones, de actuar de manera consecuente. El Congreso representa al pueblo, así es de manera formal y así debe de ser en términos reales”, y dijo que Morena fue el único partido que no aprobó esta ley en diciembre pasado.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/rwkftmReA0I”]

Episcopado pide reconsiderar gasolinazo

Alfonso G. Miranda Guardiola, Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), llamó a todos los actores de gobierno y a la sociedad civil a promover la paz, la justicia y la solidaridad para poder resolver los grandes retos a los que se enfrenta México.

A través de un comunicado, señaló que “ante la disposición del aumento al precio de los combustibles, exhortamos a las autoridades civiles a reconsiderar seriamente -dado el contexto nacional y las variables internacionales-, esta medida que afecta a todo nuestro País, especialmente a los más pobres”.

Asimismo, pidió sensibilidad al gobierno para que esté consciente con las necesidades cotidianas del pueblo y que tome en cuenta las consecuencias que el gasolinazo dejará, por lo que llamó a las autoridades federales a “mirar desde abajo y no solamente desde arriba”.

“No es correcto imponer leyes sin tomar en cuenta la realidad y el sentir que vive la gente, sobre todo los más desamparados”.

De esta forma, Miranda Guardiola exhortó también a los ciudadanos a encauzar su miedo y descontento a través de medios legales y pacíficos para no promover el caos, porque “la violencia genera violencia, destrucción”.

“Es urgente construir lazos solidarios verdaderos que promuevan el diálogo, la confianza y la certidumbre entre nosotros. Evitemos la confrontación estéril y la anarquía, pues estas conductas no resuelven los grandes problemas del País, sino que dividen aún más a la Nación”, apuntó.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/QiEsujIs810″]