La Presidencia de la República, en el contexto de la liberalización del precio de las gasolinas y el descontento social provocado por la medida, difundió un comunicado en el que se señala que México se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, a la vez que presentan cifras que sustentan esta imagen.

De acuerdo al comunicado, la inversión extranjera directa ha sumado en lo que va del sexenio 127 mil millones de dólares, 50% más que en el mismo periodo del sexenio anterior, además de que se esperan inversiones que suman más de 42 mil millones de dólares. Asimismo, Presidencia destacó que nuestro país es el principal exportador de manufacturas de América Latina, el décimosegundo productor mundial de alimentos y uno de los diez destinos favoritos en materia turística.

De igual manera, se indica que se seguirá apostando por el libre comercio, a través de dos líneas de acción: expandir las exportaciones mexicanas hacia nuevos mercados, profundizando su presencia en los establecidos, y continuar promoviendo la competitividad en América del Norte.

Presidencia apunta que durante 2017 las prioridades para el Gobierno Federal serán mantener la estabilidad macroeconómica, en un entorno global de bajo crecimiento e incertidumbre; continuar con la instrumentación de las reformas estructurales, pues muchos de sus beneficios son de carácter transexenal, por lo que se debe dar continuidad a éstas; asegurar la vigencia del Estado de Derecho, a la vez que se deben mejorar las condiciones de seguridad pública, con el fortalecimiento de las capacidades locales y el apoyo subsidiario de la Federación y, finalmente, impulsar el desarrollo regional.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=w1K8XO2AYc8″ ]