El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió el sábado pasado en sus redes sociales la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de construir un muro en su frontera sur para contener el flujo migratorio ilegal. Un día después, el gobierno judío trató de suavizar las declaraciones hechas por Netanyahu, al señalar que éste se refería a su “experiencia específica de seguridad” con el muro erigido para separar a los territorios palestinos. Este martes, el presidente israelí, Reuvén Rivlin, pidió a su contraparte mexicano, Enrique Peña Nieto, superar esta situación y se disculpó por una acción que calificó como un “malentendido”.

“No tenemos ninguna intención de comparar entre la situación de seguridad de Israel y las necesidades que se desprenden de ella, y la situación en la que estén los países amigos de Israel”, dijo Rivlin en una llamada telefónica con el mandatario mexicano. Agregó que fueron “las circunstancias de seguridad en Israel y en la región las que llevaron a la importante decisión de construir una valla en la frontera con Egipto”. “Se trata de un malentendido. Nuestras relaciones son tan importantes y estrechas que tenemos que dejar atrás cualquier malentendido que se haya producido”, dijo.

Asimismo, en una nota enviada por el mandatario israelí, éste  “lamentó” cualquier “daño” que produjera el malentendido y matizó que estaba seguro de que “podemos dejarlo atrás”. “Quiero destacar que México siempre ha estado y estará interesado en unas estrechas relaciones con Israel. México quiere seguir las buenas relaciones que, lamentablemente, se vieron dañadas por el mensaje”, señaló.

Sólo para que lo recuerden: el mensaje difundido en la red social de Netanyahu, decía: “El presidente Trump tiene razón. Construir un muro a lo largo de la frontera sur de Israel. Eso frenó la inmigración ilegal. Gran éxito. Idea formidable”.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/0oodBEb0zYk”]