El Presidente Enrique Peña Nieto anunció esta tarde una serie de Prestaciones Sociales para el Blindaje de la Economía Familiar, en presencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arreola.

En esta conferencia, en la que estuvo presente todo el gabinete presidencial, el director del IMSS aseguró que la institución de salud mantendrá sus precios de 2016 en todas sus tiendas con el fin de apoyar la economía familiar.

Luego de la intervención de Arreola, Peña Nieto dijo se impulsará un Programa Nacional de devolución de recursos del Sistema de Ahorro para el retiro a más de 3 millones de mexicanos de 65 años y más. Por ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Desarrollo Social, el IMSS, la Consar y las AFORE, realizarán una campaña de información y búsqueda de personas que pertenezcan a este sector y puedan retirar sus recursos.

Al de hablar de la liberalización de las gasolinas, Enrique Peña dijo que “el aumento a las gasolinas es doloroso, pero responsable” y la justificó porque se produce menos petróleo que antes: “la gallina de los huevos de oro se nos fue secando”, y aseguró que de ahí el Estado financiaba al pueblo mexicano.


“El aumento a los combustibles sirve para no eliminar los programas sociales (…) a partir de los acuerdos con sectores productivos, vamos a cuidar la economía de las familias”, detalló EPN.

“Sólo se advierten hoy los efectos negativos pero también tienen una parte positiva” como asignar más recursos a sectores vulnerables, y que tendrá un impacto diferente a nivel ambiental.

Peña Nieto recalcó que se han tomado medidas que están dedicadas a cuidar la ecónoma de las familias mexicanas y celebró que el IMSS esté comprometido con el superávit y para ajustar gasto.

Por ello, el Ejecutivo Federal anunció que se ha generado más empleo y que esa es la razón por la que hay una mayor capacidad de recaudación en el Seguro Social, y que el IMSS se encuentra en números negros y no rojos.

Instruyó a sus secretarios a “buscar a la gente” y decirles que su economía está protegida en el IMSS, y para poder apoyar a los sectores más vulnerables de la población para buscar políticas para mitigar el aumento al precio de las gasolinas.

Además se crearán 25 mil espacios más en guarderías y ahora los menores tendrán acceso a la educación preescolar en guarderías IMSS. Debido a las recaudaciones se logrará el fortalecimiento a la infraestructura para realizar actividades recreativas y deportivas.

También anunció que se logró un acuerdo con la industria farmacéutica para bajar los precios de medicamentos y producir genéricos para contribuir con esta medida.

“El sector salud a través de Cofepris bajará el costo de los medicamentos”, así mismo se destinarán 800 millones de dólares para invertir en investigación para desarrollo de nuevos medicamentos, accesibles y a mejores precios, resaltó.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/WYy2co569EA”]