Considerado como uno de los intelectuales contemporáneos y sociólogos europeos más importantes de los últimos tiempos, murió este lunes, en su casa, el filósofo polaco Zygmunt Bauman, el máximo ideólogo de la “modernidad líquida”, a los 91 años de edad, según informa el diario de Varsovia Gazeta Wyborcza.
Exiliado en Leeds desde 1970, Inglaterra, el pensador de izquierda global acuñó el término de “la modernidad líquida” para describir un mundo contemporáneo se acaban los vínculos permanentes y donde los pilares que apuntalan la identidad del individuo en la posguerra como era estado fuerte, una familia estable y un empleo definido se han licuado y crean una ciudadanía temerosa de perderlo todo.
Bauman señalaba en un artículo publicado en libreriamo.It que “Facebook está sustentado por el miedo de estar solo”. Aseguraba que el imperio de Mark Zuckerberg ha ganado 50 mil millones de dólares “centrándose en nuestro miedo a la soledad, eso es Facebook”.
“Nunca en la historia humana hubo tanta comunicación como hoy pero esta comunicación no desemboca en el diálogo, que es el desafío cultural más importante de nuestro tiempo. Nadie realmente habla. En Facebook jamás puede suceder que alguien se sienta rechazado o excluido. Siempre, veinticuatro horas al día, habrá alguien dispuesto a recibir un mensaje o a responderlo”.
Crítico permanente de la sociedad de consumo, del manejo de movimientos de derecha europeos y de políticos que en busca de popularidad como es el caso de la francesa, Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional, atizaran aún más la crisis de refugiados.
En su libro Extraños llamando a la puerta (editorial Paidós), el sociólogo aborda el tema de los refugiados y critica acremente el manejo de los políticos en esta crisis, atizando el miedo “Generan ansiedad, miedo al terrorismo, miedo al extraño, miedo a la gente que viene a comerse nuestro pan y a quitarnos nuestros trabajos”.
Bauman trabajaba en su último libro Retropía, que se espera se edite de manera póstuma a finales de este mes.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/DHBASp0uqOA”]